www.mallorcadiario.com
El Mallorca fulmina a Maheta Molango como consejero delegado
Ampliar

El Mallorca fulmina a Maheta Molango como consejero delegado

martes 11 de febrero de 2020, 14:00h

Escucha la noticia

El presidente del Real Mallorca, Andy Kohlberg, ha anunciado este martes, al término de la reunión del Consejo de Administración, que el hasta ahora consejero delegado del club, Maheta Molango, ha sido destituido de las responsabilidades que ha ejercido a lo largo de los últimos cuatro años. El actual director de Finanzas, Alfonso Díaz, se hará cargo de la Dirección Ejecutiva Interna de Operaciones Comerciales, dentro del nuevo organigrama directivo propiciado por el cese de Molango. Con este nombramiento, Díaz asume, al menos temporalmente, buena parte de las funciones que desempeñaba el hasta ahora ex consejero delegado.

El Real Mallorca ha anunciado que Maheta Molango ha dejado de ser a partir de este martes el consejero delegado de la entidad bermellona. La decisión ha sido adoptada durante la reunión del Consejo de Administración, y el club la ha divulgado tanto a través de su cuenta oficial de Twitter como mediante una nota publicada en la página web de la entidad, donde se reproduce una declaración institucional del presidente, Andy Kohlberg.

En el texto, Kohlberg informa de que el Consejo de Administración del Real Mallorca ha decidido que Maheta Molango no siga en su cargo como consejero delegado del club. Igualmente, en este mismo documento, el máximo dirigente de la entidad agradece a Molango su "liderazgo en el club durante los últimos cuatro años", un período durante el cual, tal como ha recordado el presidente, el Mallorca "ha logrado dos ascensos consecutivos, se ha mejorado la experiencia de los aficionados, se han establecido nuevas asociaciones de marketing, y mejoramos nuestro fútbol base".

Para Kohlberg, las claves de este balance pasan por "la pasión y el trabajo duro" de Maheta Molango al frente de su cargo como consejero delegado. El máximo dirigente mallorquinista finaliza su declaración deseando al hasta CEO "todo lo mejor en su futuro profesional".

ALFONSO DÍAZ ASUME INTERINAMENTE LA DIRECCIÓN

En la misma nota, Kohlberg da cuenta de que, una vez consumada la destitución de Molango, el actual director de Finanzas, Alfonso Díaz, asumirá la Dirección Ejecutiva Interna de Operaciones Comerciales. Este nombramiento puede ser interpretado, en la práctica, con la designación de Díaz como sustituto, al menos interino y provisional, de Molango, hasta que la entidad rehaga definitivamente su organigrama directivo.

A su vez, el Mallorca, según ha señalado el presidente en el comunicado, continuará "fortaleciendo nuestro equipo de gestión en las operaciones comerciales y de fútbol", ya que, siguiendo su argumentación, el compromiso de los responsables del club es "el éxito a largo plazo".

Kohlberg ha recordado que la cita más importante del equipo es ahora mismo el encuentro que disputará el próximo sábado ante el Alavés, en Son Moix, ya sin Molango en el palco.

REUNIÓN KOLHBERG-MOLANGO

Según las informaciones que han circulado en el transcurso de este martes en el entorno de la planta noble de Son Moix, Andy Kohlberg habría comunicado en persona a Maheta Molango su destitución antes de la reunión del Consejo de Administración. El ya ex consejero delegado del Real Mallorca ha hecho acto de presencia en las oficinas del estadio, momento en el cual se habría producido su encuentro con Kohlberg.

Por su parte, la totalidad de los trabajadores del club están citados esta tarde a una reunión durante la cual, previsiblemente, se les anunciará oficialmente el cese de Molango. No obstante, la noticia ya había corrido como reguero de pólvora en el entrenamiento de la mañana.

El preparador, Vicente Moreno, ha mantenido una conversación, a la vista de las cámaras de televisión que registraban imagénes de la sesión preparatoria, con tres de los jugadores con mayor peso específico en la plantilla: el capitán, Xisco Campos, el central Antonio Raíllo, y el portero Manolo Reina.

LUCES Y SOMBRAS

De esta manera, se pone punto y final a los cuatro años de gestión de este ex futbolista profesional suizo de 37 años por razones que el club no ha especificado de momento. Molango accedió a la máxima responsabilidad técnica del Real Mallorca en enero de 2016, de la mano del empresario norteamericano Robert Sarver, actual propietario del club.

En ese inicio de año, la entidad bermellona se hallaba sumida en una grave crisis económica y social heredada de los anteriores períodos encabezados primero por el ex técnico mallorquinista Llorenç Serra Ferrer y, posteriormente, por el empresario alemán afincado en la isla Utz Claesen, con otra etapa 'intermedia', pero igualmente controvertida, protagonizada por Biel Cerdà, un antiguo socio de Serra Ferrer con quien acabó directamente enfrentado.

Con Sarver como accionista mayoritario, Molango asumió plenos poderes en el Real Mallorca, que entonces militaba en Segunda A. Ese año, el equipo logró mantener la categoría en la última jornada gracias a su oportuna victoria en el campo del Real Valladolid, pero a la temporada siguiente el descenso a Segunda B se hizo realidad, casi 40 años después de que el club abandonase la categoría de bronce.

Con Molango y la nueva propiedad en su punto más bajo de popularidad entre la afición bermellona, el CEO confió la dirección de la plantilla a Vicente Moreno y, con el trabajo y buen hacer del entrenador valenciano como principal aval, logró, en un tiempo récord, recuperar la categoría perdida y, al año siguiente, situar al conjunto rojillo en Primera División, donde compite en la actualidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios