Estas Navidades veremos y comeremos con menos gente por las limitaciones sanitarias y ello se traducirá, según la consultora Capgemini, en una reducción más que notable de las compras de regalos. Concretamente, el 47 por ciento de los españoles reducirán el gasto ante unas micro reuniones familiares por el Covid. Así, un 29 % de los que reducirán sus gastos esta Navidad lo harán por las restricciones impuestas en cuanto al número máximo de personas para las comidas, las cenas, los encuentros y las fiestas con la familia debido a la pandemia.
El informe también refleja que el 28 por ciento de los que se rascarán menos los bolsillos se ven obligados por la caída de la renta disponible y un 21 por las restricciones de la covid-19.
Los españoles que han reducido sus gastos en esta Navidad lo han hecho en un 41 por ciento, resume el estudio.
Añade que el 59 por ciento de ellos "está priorizando" las compras de productos esenciales para sí mismos, en tanto que subraya que son los europeos que menos compran por impulso.
De esta forma, la encuesta señala que un 55 por ciento de los consumidores nacionales ha comprado solo lo que tenía planeado, frente al 54 por ciento de franceses, el 51 por cien de británicos, el 43 por cien de alemanes y de ciudadanos de los Países Bajos y el 42 por cien de nórdicos, mientras que la media mundial es del 51 por ciento.
También resalta el documento que el porcentaje de españoles que va a gastar menos esta Navidad se encuentra por delante de naciones como Reino Unido (46 %), Francia (34 %), países nórdicos (31 %), Países Bajos (29 %) o Alemania (28 %).
La encuesta desarrollada"online entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre sobre 7.543 consumidores europeos destaca que, por el impacto del covid-19, el 48 por ciento de las compras navideñas se destinan a artículos esenciales, mientras que el 36 % son ropa; y el 21 %, productos de belleza, de cuidado personal y artículos eléctricos.