www.mallorcadiario.com
Illa descarta volver al confinamiento de marzo: 'No se dan las circunstancias'
Ampliar

Illa descarta volver al confinamiento de marzo: "No se dan las circunstancias"

Por Redacción
martes 01 de septiembre de 2020, 18:40h

Escucha la noticia

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que en la actual evolución de la pandemia del coronavirus en España "no se dan las circunstancias de salud pública" como para aprobar un confinamiento generalizado de la población como el ocurrido en marzo.

En una entrevista en Onda Cero, Illa ha recordado que la situación es "muy distinta" a la que había en marzo, ya que, a pesar de que se ha producido un "incremento importante" de los contagios, la presión hospitalaria por esta causa se sitúa en el seis por ciento, hay menos fallecidos, más de la mitad de las personas que se contagian son asintomáticos, y la edad media es más baja.

"Es verdad que hay un incremento de casos y que hay que controlarlos y estabilizarlos como se ha hecho en algunas comunidades autónomas como, por ejemplo, en Aragón. Sin embargo, también es verdad que la presión hospitalaria, los fallecidos, las personas asintomáticas, el número de pruebas PCR y la edad media no tiene nada que ver con lo que vimos en marzo", ha detallado Illa.

NINGÚN REPROCHE A LAS COMUNIDADES

Dicho esto, y preguntado por su opinión sobre la actuación de las comunidades autónomas una vez finalizado el estado de alarma, Illa ha asegurado que no va a realizar "ningún reproche" a las comunidades por la gestión de la crisis del coronavirus, si bien ha recordado que son ellas las que tienen el papel "relevante" en la lucha contra la epidemia.

"Las administraciones autonómicas están actuando en función de la situación epidemiológica, y el Ministerio de Sanidad y el Gobierno estamos haciendo una acción de coordinación", ha detallado Illa, para señalar que, a finales de julio, el Gobierno y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, alertaron sobre su "especial preocupación" por la situación en Aragón.

El ministro ha utilizado este ejemplo para aludir a las declaraciones realizadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y ha recordado que sus comentarios sobre Aragón "no dieron pie a que se dijera que había un ensañamiento" con este territorio. Para Illa, "hay situaciones distintas y maneras de actuar de cada comunidad. A finales de julio, decíamos que teníamos especial preocupación con Aragón y no había ensañamiento, al igual que ocurría en algunas zonas de Cataluña o del País Vasco. Hemos ido explicando todo esto sin entrar en ningún reproche y compartiendo experiencias".

COVID Y GRIPE

Respecto a la posibilidad de que se confundan los síntomas de la gripe estacional y la Covid-19, Illa ha asegurado que el Gobierno se ha preparado para el "peor de los escenarios", si bien ha informado de que en el Hemisferio Sur han tenido ya la temporada de gripe y la incidencia ha sido "muy inferior" a la de años anteriores debido, posiblemente, al uso de las mascarillas o a la higiene personal recomendada para evitar el coronavirus.

Finalmente, el responsable ministerial ha señalado que se esperan las primeras dosis de la vacuna contra el Covid que está desarrollando AstraZeneca y Oxford, y ha recordado que España ha firmado una estrategia europea para realizar una compra conjunta y un reparto equitativo de esta vacuna y de otras que puedan estar disponibles en un futuro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios