www.mallorcadiario.com
Punta Ballena centra la reunión de la mesa de trabajo Palmanova-Magaluf
Ampliar

Punta Ballena centra la reunión de la mesa de trabajo Palmanova-Magaluf

Por Redacción
jueves 07 de julio de 2022, 16:43h

Escucha la noticia

La Mesa de Trabajo Empresarial Palmanova-Magaluf, liderada por CAEB, ha mantenido este jueves una reunión en la sede de la patronal balear que ha contado por primera vez con la participación de las diferentes administraciones con competencias turísticas en la zona.

Los empresarios representados en ABONE (Asociación Balear de Ocio y Entretenimiento), Afedeco (Federación de Empresarios de Comercio de Baleares), Restauración CAEB y la Asociación de Hoteleros de Palmanova-Magaluf han presentado sus “necesidades urgentes de mejora” en la zona de Punta Ballena, al alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal; el secretario general de la Delegación del Gobierno, Ramon Morey, y el conseller insular de Transició, Turisme i Esports, Andreu Serra.

Durante el encuentro, las partes representadas han compartido la problemática que desde hace años afecta a Punta Ballena y su entorno, acordando reforzar la colaboración público-privada para erradicar el turismo de excesos. Entre otras cosas, empresarios y representantes públicos trabajarán conjuntamente en la implementación del Decreto Ley contra el turismo de excesos, aprobado en 2020, pero que en las últimas dos temporadas apenas ha tenido recorrido a causa de la pandemia.

Asimismo, los empresarios han resaltado el objetivo de que todas las patronales de la zona "aúnen sus fuerzas y compromiso en pro de sus respectivos sectores”, ya sea el de alojamiento, restauración, ocio o comercio. En este sentido, se han comprometido a “autorregularse” para "denunciar a las “empresas que no cumplan". A su juicio, el decreto contra excesos y las ordenanzas municipales vigentes “son suficientes, pero deben aplicarse con el máximo rigor”.

DELINCUENCIA Y CONDUCTAS INCÍVICAS

Los empresarios solicitan apoyo e inversión pública para afrontar los problemas cotidianos de limpieza, robos, delincuencia o conductas incívicas, entre otros, a través de más efectivos policiales, inspecciones y promoción de la zona como destino turístico excelente.

Por su parte, el conseller insular de Transició, Turisme i Esports, Andreu Serra, ha indicado que se está trabajando "de manera conjunta y muy directa con el Ayuntamiento de Calvià en el cumplimiento del Decreto de turismo de excesos". Serra ha añadido que se está aplicando "un plan de inspecciones muy riguroso, que pretende que a todos los empresarios que no cumplan con el Decreto reciban cierres cautelares preventivos".

La Mesa de Trabajo Empresarial seguirá trabajando con propuestas de mejora de calidad de la zona para fomentar un beneficio mutuo que repercuta a los residentes, los visitantes y los establecimientos de la zona. En breve, sus integrantes se reunirán con las asociaciones vecinales para conseguir sinergias y trasladarles la necesidad de esta colaboración público-privada.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios