El martes se procederá a su votación en el Parlament

Més, PSIB y Podem entregan al PP una lista con 4 posibles directores de IB3

El Parlament balear prevé celebrar el próximo martes un pleno extraordinario, en el que se espera elegir por "consenso" al próximo director general y a los miembros del Consejo de Dirección de la radiotelevisión pública de Baleares, IB3. La decisión se ha tomado en la junta de portavoces de los grupos parlamentarios que se ha celebrado hoy, en la que se han aprobado los tres puntos propuestos inicialmente que se debatirán en el plenario de la siguiente semana.

Además de los directivos de IB3, en dicho pleno se espera elegir a los tres miembros de la Sindicatura de Cuentas de las Islas Baleares y se designará el candidato para cubrir la vacante de magistrado del Tribunal Constitucional, como parte de la cuota para proponer nombres que tienen los parlamentos autonómicos para este órgano.

Para la designación del director y miembros del Consejo de Dirección de IB3 la ley determina que se requiere de la aprobación de las dos terceras partes de la cámara balear, por lo que hoy los grupos parlamentarios han coincidido en que hará "un esfuerzo" para que estos nombres sean elegidos por consenso el mismo martes.

En este sentido, la portavoz socialista, Pilar Costa, ha señalado que se "concentrarán todos los esfuerzos" para lograr la designación de la directiva del ente público en el próximo pleno, y en el caso de que no fuera posible "habrá que buscar otras fórmulas y mecanismos" que permitan desbloquear la situación actual en IB3.

Los nombres propuestos hasta ahora para director general son cuatro, ha indicado la portavoz de Podemos, Laura Camargo, quien ha defendido la necesidad de que la dirección sea elegida por consenso entre todos los grupos parlamentarios y no solo por los de la mayoría.

"Esperamos que haya consenso para dar la vuelta totalmente al modelo de la pasada legislatura", ha señalado Camargo, que ha destacado la necesidad de que la dirección de IB3 se elegida por "méritos, independencia y profesionalidad", con el fin de que el ente público "pueda funcionar de una manera totalmente independiente del gobierno de turno".

En el concepto de profesionalidad ha coincidido el portavoz de MÉS per Mallorca en la cámara, David Abril, para quien es necesario que la radiotelevisión pública de las islas "comience con un consenso desde el principio", por lo que ha expresado la intención de su grupo de trabajar para facilitar este acuerdo y que IB3 sea "un medio de comunicación de todos".

Si bien no se han facilitado los nombres que se barajan para la dirección de IB3, el PP se ha quejado de que se hayan "forzado los tiempos" con la previsión de elección para el próximo martes, ya que, en opinión de la portavoz popular, Marga Prohens, su grupo requiere estudiar las personas propuestas para estos cargos.

Prohens ha indicado que su grupo parlamentario ha mostrado una "actitud dialogante" y ha reivindicado para la dirección de IB3 "una persona profesional, con cierto bagaje, trayectoria y solvencia que pueda garantizar independencia" para no hacer de IB3 "un arma política".

Según ha explicado, se prevé que tres de los miembros del Consejo de Dirección del ente público sean designados por el PP.

El portavoz del PI en el Parlament, Jaume Font, se ha quejado de que la ley de la radiotelevisión pública determine que estos miembros del Consejo de Dirección permanezcan durante seis años cuando debería ser por una legislatura, y ha criticado que su grupo no haya tenido oportunidad de facilitar nombres, mientras a "los partidos que han querido controlar la radiotelevisión se los haya tenido en cuenta".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias