www.mallorcadiario.com
Més intensifica su guerra interna
Ampliar

Més intensifica su guerra interna

lunes 01 de julio de 2019, 09:20h

Escucha la noticia

El nuevo rumbo de Més se decide este lunes por la tarde en la asamblea que marcará un antes y un después para los ecosobiranistas. El partido debe resolver qué dirigentes formarán parte del nuevo Govern y si la ejecutiva actual debe seguir al frente del partido o llevar a cabo una renovación de nuevos rostros como consellers en el Govern del Pacte.

La intriga espera resolverse este lunes. La dirección del partido volvió a reunirse este domingo de forma urgente para poder llevar una propuesta a la asamblea que se celebra esta tarde. El encuentro se alargo hasta pasadas las 23 horas, pero de momento las posturas siguen enfrentadas y no se ha llegado a un consenso que presentar ante las bases.

La formación ya celebró el pasado jueves una reunión manatoniana hasta altas horas de la madrugada para tratar de resolver la crisis interna, pero no se llegó a ningún punto de acuerdo por lo que el viernes siguieron reunidos desde las 9 de la mañana para tratar de rebajar las tensiones.

Los ecosobiranistas, tras la guerra desatada el pasado martes al anunciar que ni Fina Santiago ni Miquel Ensenyat ni Vicenç Vidal ocuparían los cargos que se habían acordado y anunciado, según fuentes internas, "para dar paso a personas con más futuro", deben decidir quienes serán los candidatos para ocupar los cargos en el Govern y en el Senado.

Se prevé una asamblea complicada, ya que hay un sector de los ecosobiranistas que consideran que no se ha negociado bien con el PSIB y consideran un error que se haya dado por supuesto que los cargos los ocuparían Ensenyat, Santiago y Vidal. Además, tanto las bases como parte de la militancia, confiaban en que se conseguirían tres consellers y no están de acuerdo con el resultado de las negociaciones.

El partido se encuentra dividido entre los que quieren iniciar ya un nuevo Govern con caras nuevas en los cargos públicos y entre los que creen que la Ejecutiva se ha extralimitado al vetar a Ensenyat, Santiago y Vidal.

CRISIS EN LA DIRECCIÓN DEL PARTIDO

Al detonar la noticia el pasado martes, Santiago reconocía sentirse "perpleja" ante la decisión. La veterana ecosoberanista consideraba ante los medios que el criterio escogido es de "ética política acertada" pero subrayaba que se debería haber avisado "antes" a "las personas que se mandan a negociar".

Por su parte, Ensenyat aseguraba no entender "de ninguna de las maneras" la decisión, recordando que "hemos pasado un proceso de primarias y una campaña y ahora no entiendo este cambio".

Según Santiago, detrás de esta decisión están los dos coordinadores del partido Bel Busquets y Guillem Balboa. Fueron ellos quienes les comunicaron que las personas que habían negociado el reparto de conselleries y cargos en el nuevo Govern no podían acabar ostentando dichos puestos.

Poco después, la propia Busquets desmentía que se tratase de "un castigo" y aseguraba que la decisión no se debía a las negociaciones sino a la necesidad de cambiar de perfil, después de unos resultados electorales que había que saber "interpretar".

Tesis defendida, horas antes, por el exalcalde de Palma y actual regidor de Ciutat, Antoni Noguera. "Los cargos no son de nadie, los cargos son de Més, y Més escogerá a las personas que mejor se adapten a las circunstancias actuales", aseguraba ante la prensa. "Es evidente que hay momentos en los que se deben hacer algunos cambios" y abogaba por escoger los cargos "pensando en el futuro".

Además, defendía que hay que "ser fieles a las instituciones" a las que cada uno se ha presentado: Miquel Ensenyat y Fina Santiago iban en la lista al Parlament y Vicenç Vidal en la lista al Consell de Mallorca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios