La portavoz adjunta de Més per Mallorca, Bel Busquets, ha mostrado su "absoluta sorpresa" por lo ocurrido este martes en el pleno y ha señalado que se ha tratado de una situación "incoherente" el hecho de "estar tratando una moción de transparencia sin medios de comunicación y a puerta cerrada". "Son dos conceptos que topan absolutamente", ha insistido.
En los pasillos del Parlament, Busquets ha explicado que su grupo "no ha sido informado" previamente y ha explicado que "se han enterado de lo ocurrido en el momento en el que se producía".
Con todo, ha opinado que la decisión de cerrar al público el pleno, es una interpretación del artículo 68.1 del Reglamento de la Cámara "muy restrictiva", porque en el Parlament se han tratado otros temas concernientes al decoro de la Cámara sin que se haya acordado dicha medida.
"Nos habría gustado debatir delante de los medios de comunicación, para explicar a la gente de la calle de lo que ocurre dentro del Parlament. Esperamos que mañana en la mesa de portavoces se pueda hablar y aclarar el por qué de esta decisión", ha constatado.
"Tenemos la sensación de que hay alguna información hay para emprender una decisión tan contundente", ha apostillado la portavoz adjunta de Més.
Por su parte, el portavoz del grupo parlamentario PSIB-PSOE, Andreu Alcover, ha señalado que el hecho de cerrar la puerta a los medios de comunicación en la sesión plenaria del Parlament de este martes responde a un "error bastante importante" del presidente del Parlament, Baltasar Picornell, que "responde a una decisión unilateral suya".
En los pasillos del Parlament, Alcover ha constatado que Piconell ha hecho una interpretación "equivocada" del Reglamento del Parlament, "porque aquí se ha reprobado a muchos diputados y nunca se había aplicado este artículo", ha aseverado.
"En una moción que se habla de transparencia no puedes aplicar un artículo donde impide la presencia de los medios de comunicación y del público en el Parlament", ha ahondado al respecto, al tiempo que ha constatado que todos los portavoces se han manifestado en contra de esta decisión.
"El PP con su retirada ha impedido que se discuta que tiene un diputado imputado -Álvaro Gijón-, y si el presidente habría pedido el receso y hubiesen entrado los medios de comunicación, se podría haber debatido esta moción", ha explicado.
"Quien se ha beneficiado de toda esta historia ha sido el PP, que ha evitado que se debata la moción", ha añadido.