Debate del estado de la Comunidad

Més per Menorca tacha de "absurdo" cuestionar el "cambio importante" realizado durante esta legislatura

nel martí

El portavoz de Més per Menorca, Nel Martí, ha tachado de "absurdo" que otros partidos cuestionen el "cambio importante" realizado en durante esta legislatura y ha defendido que se ha realizado "una política en mayúsculas, de consenso y diálogo", incluso desde las "discrepancias".

Así lo ha asegurado Martí este miércoles durante la segunda jornada del Debate de política general del Govern, quien ha repasado los principales cambios en las diferentes áreas de gobierno en las que se ha pasado de "recortes" a "medidas buenas" aunque ha reconocido que "se puede hacer algo más".

"Lo importante de esta legislatura es que se han tomado muchas decisiones de cambio importante, unas se están ejecutando y otras requieren más tiempo pero las decisiones están tomadas", ha sostenido el diputado.

Sobre el modelo político desarrollado, Martí ha explicado que se han trasladado al Gobierno ocho iniciativas aprobadas por el Parlament por unanimidad. "Es falso que se haya actuado de forma unilateral", ha añadido.

Entre otros, el portavoz de Més per Menorca ha puesto en valor el "esfuerzo" del Govern para poner la educación infantil "al día" y que la situación hoy en día sea "infinitamente mejor" que cuando gobernaba el PP.

"Consideramos que la Educación tiene que ser una de las prioridades del Govern y que se recuerde como una legislatura en la que se ha jugado el todo por la Educación", ha defendido el diputado.

En materia de medioambiente, ha resaltado que se hayan "suspendido y cambiado" todas aquellas leyes que "atentaban contra el territorio". "Ha sido una actuación valiente", ha dicho Martí.

"En lugar de hablar de despidos hablamos de contratación, en lugar de desahucios, de crear vivienda público, en lugar de recortes, de riqueza y bienestar", ha expresado.

Finalmente, ha indicado que es "evidente" que se necesita un Régimen Especial de Baleares (REB) y por ello ha pedido que continúe la unanimidad expresada en el Parlament. "Hay cierto ruido electoralista que solo puede perjudicar a la negociación del REB", ha criticado.

ARMENGOL RESPONDE

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha asegurado que aspira a vivir en un Estado en el que "cuando te den una cosa no sea porque necesiten tu voto y te den limosna", sino a vivir en un Estado "claramente federal en el que las Islas traten de tú a tú con las otras comunidades autónomas y el Gobierno".

Así lo ha manifestado Armengol durante el Debate de política general del Govern, en respuesta al portavoz de MÉS per Menorca, Nel Martí, quien ha hecho referencia a la "necesidad numérica a la hora de hacer balanza" para conseguir avances como el descuento del 75 por ciento.

En cuanto al Régimen Especial de Baleares (REB), Armengol ha asegurado que tanto el Govern como los partidos que dan apoyo "han defendido con fuerza el 75 por ciento" y ha pedido mayor "autoestima".

"Tenemos que poner en valor el trabajo hecho, si no hubiera habido una estrategia política para la reivindicación en Madrid cada uno hablaba por su casa. Quien ha pedido por Baleares es el Govern y el Parlament y así seguiremos con este trabajo de reivindicación", ha manifestado Armengol.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias