www.mallorcadiario.com
Més equipara la casa de Emili Darder al Pazo de Meirás
Ampliar

Més equipara la casa de Emili Darder al Pazo de Meirás

Por Redacción
miércoles 22 de enero de 2020, 15:53h

Escucha la noticia

Més per Mallorca ha equiparado este miércoles la casa del último alcalde republicano de Palma, Emili Darder, propiedad del Ejército, al Pazo de Meirás, y ha exigido su inmediata devolución a la ciudad para transformarla en un centro cívico y humanístico público.
Més per Mallorca ha presentado este miércoles en el Senado una iniciativa para que el Gobierno devuelva, "ahora que es progresista", la casa del exalcalde de Esquerra Republicana Balear, fusilado por las tropas franquistas en 1937, a la ciudad de Palma en el contexto de la Memoria Histórica.

El partido ecosoberanista ha recordado que el presidente socialista, Pedro Sánchez, en el último debate de investidura, se comprometió a que su Gobierno "auditará los bienes expoliados por el franquismo" y que el primero de todos ellos será el emblemático Pazo de Meirás, cuyo titular es la familia Franco y que fue residencia veraniega del general Franco.

La propuesta ha sido formulada por el Grupo Parlamentario Izquierda Confederal, integrado por Adelante Andalucía, Més per Mallorca, Más Madrid, Compromís, Geroa Bai y Catalunya en Comú Podemo, a instancias del senador autonómico Vicenç Vidal.

La moción insta al Gobierno de España, y en particular al Ministerio de Defensa, propietario del inmueble, a iniciar los trámites para la devolución de la titularidad del que fuera domicilio de Darder, sito en la calle Antoni Franç i Franch 9, al Ayuntamiento de Palma para poder crear un centro cívico y humanístico de titularidad pública.

En la exposición de motivos se explica que Darder (1895-1937), político, intelectual y médico, fue el último alcalde republicano de Palma.

"De ideología mallorquinista, demócrata, progresista y humanista, impulsó la construcción de escuelas y dispensarios municipales, la mejora de la red de alcantarillado de la ciudad y la potabilización de Palma y la recuperación del Castillo de Bellver para la ciudad. Además, creó el primer laboratorio de análisis clínicos de Mallorca, situado en su consulta, donde ejerció la Medicina con sensibilidad social, siempre al servio de los más desfavorecidos", indican desde Més.

Detenido tras el alzamiento militar del 18 de julio del 36, fue sometido a consejo de guerra y fue "vejado y fusilado" el 24 de febrero de 1937, mientras que su domicilio fue expropiado por el ejército sublevado, siendo en la actualidad la Delegación de Defensa del Ejército.

En declaraciones a los periodistas junto a la antigua casa de Darder, el senador autonómico Vicenç Vidal ha señalado este miércoles que en el contexto de los "valores de democracia y libertad que mueven" al nuevo Gobierno "hay que dar este paso y devolver a la ciudad de Palma este inmueble".

Vidal se ha mostrado optimista porque la mayoría política de los partidos de izquierda en el Senado posibilitan la aprobación de esta propuesta y que el Gobierno actúe en consecuencia.

El portavoz de Més per Mallorca en el Ayuntamiento de Palma y también exalcalde de la ciudad, Toni Noguera, ha señalado que "una vez más" su formación ha realizado un acto reivindicativo frente a esta "casa simbólica".

Noguera ha recordado Sánchez se comprometió a devolver a las familias los inmuebles expoliados por el franquismo y, en concreto, se refirió al Pazo de Meirás. "Pero es evidente que la casa de Emili Darder tiene las mismas connotaciones; ya no puede haber marcha atrás para esta devolución", ha aseverado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios