Més per Menorca ha salido al paso de las declaraciones de la diputada mallorquina de Més per Mallorca, Margalida Capellà, quien este martes criticó la falta de igualdad en las fiestas patronales de la isla, como por ejemplo las de Sant Joan en Ciutadella.
Los econacionalistas menorquines no han dudado en calificar sus declaraciones de "injustas" y aseguran que "asociar fiestas de Sant Joan y discriminación a la mujer denota un profundo desconocimiento de las fiestas".
El diputado y portavoz de Més per Menorca, Nel Martí, ha asegurado que las declaraciones de Capellà son erróneas y desafortunadas, y considera que la comparación entre la ley de igualdad y la fiesta es una equivocación.
Martí señala también que el guión de la fiesta “sólo lo puede marcar Ciutadella,” y que éste se puede cambiar, “con cordura y sentido patrimonial, si surge alguna consideración discriminatoria”. En caso que apareciera alguna demanda en este sentido, prosigue Martí, “se tendrá que resolver de acuerdo con normas como la futura Ley de Igualdad”, pero puntualiza, que son los “propietarios inmateriales de la fiesta, los ciutadellencs i ciutadellenques", quienes, a través de los órganos legitimados, deben garantizar que la posible adaptación de la fiesta se haga de acuerdo con el “el principio de responsabilidad con el legado patrimonial”.
EL AYUNTAMIENTO DE CIUTADELLA SE DESMARCA
El Ayuntamiento de Ciutadella, por su parte, también se quiso mantener al mager de la polémica y no quiso entrar a valorar las declaraciones de Capellà.
Consultado por menorcadiario.es, el regidor del consistorio ciutadellenc, Sergi Servera, rehusó hablar del tema ya que se cosidera "un asunto que, sin duda, requiere un debate con muchos implicados y no sería responsable hacer declaraciones a la ligera sin antes entrar en todas las consideraciones y peculiaridades de la fiesta.
Aún así, Servera aseguró que es un tema que "tarde o temprano se deberá afrontar en el momento que haya una inquitud social".