En una nota de prensa, Noguera ha subrayado también que la norma eleve a rango de ley el conocido como Decreto de Mínimos.
"Desde el primer día teníamos claro que una ley de estas características tenía que tener en cuenta nuestros rasgos diferenciales como pueblo y tenía que ser una herramienta de integración por los recién llegados", ha indicado.
Noguera ha defendido que sin la formación ecosoberanista en el gobierno, la ley sería "muy diferente".
El coordinador de MÉS per Mallorca también ha valorado de manera muy positiva que la ley reconozca una financiación adecuada, el cinco por ciento del PIB, con el fin de dotarla de los recursos necesarios para desarrollar "un modelo de calidad, gratuito y universal".
"Garantizando por ley la financiación será posible llevar adelante un plan para reformar infraestructuras educativas y hacer nuevas allá donde hace falta", ha señalado.
El coordinador ecosoberanista ha reiterado su defensa de una "escuela pública y laica", como garante de la igualdad de oportunidades, la lucha contra los desequilibrios, la adecuada atención a la diversidad y la cohesión social.
Noguera ha resaltado como aspectos más relevantes el impulso a la educación 0-3 años, la reducción de ratios y el empujón a la Formación Profesional.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.