Desafíos emergentes

Mercadona refuerza su defensa contra los riesgos alimentarios con sus comités científicos

Mercadona refuerza su defensa contra los riesgos alimentarios con sus comités científicos
Mercadona refuerza su defensa contra los riesgos alimentarios con sus comités científicos

Mercadona reúne a sus comités científicos de España y Portugal en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia. Dieciséis expertos independientes para compartir los últimos avances científicos en prevención de riesgos microbiológicos.

Mercadona ha celebrado este jueves una reunión conjunta de sus comités científicos de España y Portugal, formados por un total de 16 expertos de reconocido prestigio, con el objetivo de abordar los últimos avances en materia de seguridad alimentaria y anticiparse a posibles riesgos microbiológicos futuros.

El encuentro ha tenido lugar en la sede de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, donde los especialistas han compartido con los equipos técnicos de la compañía sus conocimientos más recientes en esta materia. Durante la jornada, se ha subrayado la importancia de trabajar desde una perspectiva proactiva y preventiva, lo que permite a la empresa adelantarse a los desafíos emergentes antes de que sean recogidos por la normativa oficial.

“La seguridad alimentaria proactiva es la forma más rigurosa de trabajar, porque permite anticipar medidas antes de que el riesgo se materialice”, ha destacado Ana Troncoso, doctora en Farmacia y miembro del comité español, quien ha moderado una de las mesas de trabajo.

En la segunda mesa dirigida por Mercadona, dirigida por el catedrático Daniel Ramón, doctor en Ciencias Biológicas y experto en Tecnología de los Alimentos, se ha puesto en valor la evolución de la ciencia en este campo: “Hoy disponemos de herramientas que hace quince años eran solo sueños de unos cuantos visionarios”.

La jornada ha contado con la presencia de la vicerrectora de Investigación y Transferencia del CEU, Alicia López Castellano, quien ha resaltado la importancia de que la investigación universitaria llegue al sector empresarial, especialmente en un ámbito tan sensible como la alimentación.

Desde Mercadona, la directora de Seguridad Alimentaria, Mabel Montolio, ha subrayado que este tipo de encuentros permiten desarrollar una estrategia preventiva basada en el análisis profundo de toda la cadena de producción, “visualizando posibles riesgos y proponiendo soluciones con la ayuda clave de estos comités”.

UNA RED DE EXPERTOS AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD

Los comités científicos de Mercadona, activos desde 2004 en España y desde 2022 en Portugal, están compuestos por profesionales independientes del ámbito universitario y científico. Aportan formación, asesoramiento y asistencia técnica en diversas áreas clave para la seguridad alimentaria, desde la microbiología hasta la biotecnología y la nutrición.

Entre sus miembros figuran figuras destacadas como José Juan Rodríguez (Universidad Autónoma de Barcelona), Andreu Palou (Universidad de las Islas Baleares) o José Miguel Mulet (Universidad Politécnica de Valencia), en el caso del comité español, y profesionales como Alexandra Silva, Paula Teixeira o Duarte Torres en el comité portugués.

Con esta cita, Mercadona reafirma su compromiso con la calidad y la seguridad de sus productos, apostando por una cultura interna basada en la anticipación y la colaboración científica, que involucra a todos los eslabones de su cadena de valor.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias