Mentiras y errores que pagaremos muy caros

Ya nadie duda de que el futuro económico de Mallorca pasa por cómo gestionen las administraciones públicas el tránsito y la salida de estas crisis sanitaria y económica que nos engullen un poco más cada día.

Todos los sectores productivos de las islas atienden expectantes a los movimientos y mensajes del Govern y del gobierno estatal. Y lo que empiezan a ver es preocupante por confuso y por malicioso en algunos casos. Errores que todos podemos acabar pagando muy caro.

La discusión sobre la prórroga de los ERTE es pública, está sobre la mesa, y si se resuelve será in extremis. Como siempre a última hora, lo que genera incertidumbre durante más tiempo de lo necesario. A menos de una semana de que venza la protección, miles de empresas y centenares de miles de trabajadores en España no saben si el 1 de octubre seguirán protegidos “sin dejar a nadie atrás”. Veremos qué sectores entran finalmente en la protección y cuáles quedan fuera.

Más preocupante se ve el escenario en el plano balear por mucho que el conseller de turismo se pasee por Mallorca del brazo de un Secretario de Estado de Turismo que a fecha de hoy no acumula nada -ni bueno ni malo- en su currículum.

A estas alturas de la película, y con las cuentas de las empresas tiritando, da casi vergüenza ajena escuchar al ‘jefe’ Negueruela decir que “estamos dispuestos a abrir cuando sea posible”. Ponga usted la nota a tan brillante afirmación.

Consta que el autor de esta tan sesuda afirmación tiene entre ceja y ceja la idea de acabar con el sector de ocio, por las buenas o por las malas. Por sus afirmaciones de ayer mismo se ve que optará por las malas.

Sin ningún pudor y con audiencia pública en la mesa, Negueruela señala al sector del ocio en Mallorca porque en lugar de ERTEs hace EREs. Una afirmación absolutamente falsa, al menos ante los datos que maneja este sector de la cadena productiva del turismo de la isla.

Recientemente, este mismo verano, una persona muy representativa del sector hotelero le tuvo que pedir a la secretaria de turismo, Rosana Morillo, también en público, que “no nos pongamos estupendos ahora con la que está cayendo”. Era un comentario tras escuchar a Morillo siendo plenamente sincera diciendo que en 2021 habrá que mirar muy bien qué turistas deben venir a Mallorca.

No se han enterado de nada, y llevan ya más de 5 años gobernando y casi 7 meses viendo cómo cae la economía a plomo.

Mientras el Govern no entienda que el ocio forma parte activa de la cadena de valor y, como tal, debe ser reconocido y defendido como al resto de eslabones, vamos abocados a un problema grave.

Armengol y Negueruela no pueden pretender un turismo sólo de día soportable a base de gafas de sol. Los turistas que eligen Mallorca responden a perfiles muy diversos y que buscan vivir sensaciones igualmente diversas. En todo caso, esa diversidad ya es un atractivo turístico en sí mismo. O no lo ven o no lo quieren ver. Sus pasos marcan un destino muy preocupante. A veces respaldado por errores, a veces por mentiras.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias