Este 2024

Menos ventas y precios más caros, las previsiones inmobiliarias para Baleares

venta vivienda palma

La Asociación Balear de Inmobiliarias Nacionales e Internacionales (Abini) anticipa que durante el año 2024 continuará la tendencia decreciente en el número de transacciones de compraventa de viviendas, mientras que los precios seguirán experimentando un aumento.

Según el análisis de la coyuntura inmobiliaria en el archipiélago realizado por esta patronal, basándose en datos de organismos públicos y agrupaciones profesionales, el año anterior experimentó una disminución de alrededor del 25 % en las ventas en comparación con el ejercicio anterior, mientras que los precios aumentaron un 9 %.

Abini califica esta situación como una "anomalía", atribuyéndola a la "falta crónica de vivienda asequible", al incremento del 30 % en los costos de construcción y a la escasez de terrenos disponibles, todo ello en un contexto de crecimiento demográfico.

La asociación destaca como aspectos positivos la moderación de la inflación y la "fuerte economía" de Baleares, con buenas perspectivas para el año en curso.

Abini elogia las decisiones del Govern del PP en políticas fiscales, como la reducción del impuesto de patrimonio, la suspensión del impuesto de sucesiones entre familiares directos y la reducción de gravámenes para facilitar el acceso a la vivienda.

Asimismo, hace hincapié en la disparidad entre los precios inmobiliarios y los ingresos, señalando que adquirir una vivienda en las Islas equivale en promedio al salario íntegro de un residente durante 18 años, casi el doble que en Madrid.

La patronal destaca la "emergencia habitacional" que afecta a Baleares, subrayando la falta de viviendas y el estancamiento en la producción de nuevas viviendas. En el tercer trimestre del año pasado, se aprobaron solo 379 expedientes de obra nueva, frente a la necesidad de 1.750 por trimestre o 7.000 por año, según Abini.

En este contexto, la demanda internacional de viviendas en las Islas también resulta relevante. Abini destaca que el 60 % de las transacciones de compra por más de 600.000 euros son realizadas por extranjeros, tres de cada cuatro de ellos procedentes de países de la Unión Europea.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias