La Policía Nacional descarta la existencia de una red de explotación sexual de menores tuteladas por el IMAS y habla de "cadena de contactos" entre los adultos que contratan los servicios sexuales y las propias menores que se prostituyen, en la gran mayoría a través de otras chicas también tuteladas por los servicios sociales del Consell de Mallorca. Los expertos policiales consideran que el fenómeno es "complejo" y no puede afrontarse únicamente desde el enfoque policial.
El jefe del Grupo de Investigación de la Unidad de la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional de Baleares, David López, ha dicho este lunes que "no se puede afirmar que haya una red o una organización" que se dedique en Baleares a la explotación sexual de menores sino que los investigadores han hallado "una cadena de contactos".
"No hay un sistema prestablecido", ha asegurado etras la detención de 17 personas en Palma como presuntas autoras de un delito de corrupción de menores, por hechos cometidos entre 2018 y 2019, en los que hay localizadas 13 víctimas y que ha devuelto a primero línea informativa el escándalo de las menores tuteladas por el Consell de Mallorca.
El responsable policial ha explicado que la investigación comenzó gracias a los mecanismos de alerta establecidos entre la Fiscalía de Menores y el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) "para intentar evitar este tipo de casos" y que suponen que, ante la sospecha de explotación sexual de un menor, contactan con la policía.
Todas las noticias del abuso de menores del IMAS
Escándalo por la gestión de los servicios públicos
SE PERSIGUE A LOS CLIENTES Y TAMBIÉN A QUIENES INDUCEN Y POSIBILITAN LOS ENCUENTROS
En cuanto a los 17 detenidos y 6 investigados por este caso, ha explicado que, en los delitos de explotación sexual infantil, no solo se persigue "al consumidor", sino también el inducir, promover, favorecer o facilitar estas actitudes.
Entre los detenidos, de entre 21 y 65 años, algunos de ellos son quienes contactaban con menores para mantener relaciones sexuales a cambio del pago de dinero o de regalos. Las menores se anunciaban como adultas en una conocida web de contactos sexuales.
López ha señalado que no existía relación entre los hombres detenidos y que no todos los detenidos son consumidores, sino que también hay mujeres mayores de edad que se prostituían junto a las menores.
El responsable de la UFAM ha dicho que los detenidos no responden a ningún perfil común y ninguno de ellos tenía antecedentes por corrupción de menores.
López considera que la explotación sexual de menores "es un problema muy complejo que no se puede solucionar únicamente desde el punto de vista policial ni social, hay que abordarlo desde muchos frentes".
Ha indicado que la comunicación entre policía e IMAS es frecuente y fluida -gracias a la creación de una figura de diálogo entre la institución insular y las Fuerzas de Seguridad- y se produce ante la mínima duda de que se produzca esta conducta.
Ha recordado que, en un primer momento fueron detenidas tres menores, captadoras "y también víctimas a su vez"; y esta fase de la investigación terminó la semana pasada con la detención de otras 14 personas y además con 6 investigados por presunta corrupción de menores. Todos los detenidos están en libertad.
La investigación policial sigue abierta y no se descarta que puede haber nuevas detenciones.