Menorca ya pasa a nivel 3 y exigirá pasaporte Covid para todo; Mallorca sigue en nivel 1

El Consell de Govern ha aprobado este viernes el paso de Menorca al nivel 3 de alerta sanitaria, lo que en el nuevo escenario supone generalizar el uso del Certificado Covid, que a partir de este sábado será requisito para acceder, además de a la restauración, a circos con carpa, cines, acontecimientos culturales donde se coma o se beba, gimnasios y academias de baile.

Así lo ha anunciado el portavoz del Ejecutivo autonómico, Iago Negueruela, que ha señalado que, por su parte, el resto de islas se mantienen en el nivel 1 de alerta, que fija el requisito del certificado, además de en residencias, en interiores de restauración con aforos superiores a los 50 comensales y todo el ocio nocturno.

MENORCA PASA A NIVEL 3

Según el informe elaborado por el Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas, Mallorca, Ibiza y Formentera permanecerían en nivel 1, mientras que el principal cambio se haría en la isla de Menorca que pasaría a nivel 3 de alerta sanitaria.

Globalmente, la comunidad autónoma -con datos del 1 de diciembre- presenta una incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes (IA14) en población general de 266,4, lo que representa un nivel de riesgo medio, según los umbrales establecidos por la evaluación de riesgo 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de Covid-19', aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y revisado el 24 de noviembre de 2021.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

Por islas, el nivel de riesgo en relación a la incidencia a 14 días es elevado en Menorca (con una IA14 de 428,7 casos por 100.000 habitantes), medio en Mallorca e Ibiza (264,4 y 191,7 casos por 100.000 habitantes, respectivamente) y en nivel bajo en Formentera (67,2 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días).

En cuanto a la situación a nivel hospitalario, desde el Ejecutivo han resaltado que ha empezado a mostrar un empeoramiento moderado en las últimas semanas, con cierta estabilización a nivel de ingresos en UCI y un incremento más marcado a nivel de ingresos en planta.

Así, la ocupación de camas por hospitalización por COVID-19 se encuentra de forma global en niveles de riesgo bajo.

Eso sí, a nivel de las islas se aprecian diferencias significativas, especialmente a nivel de ocupación de UCI: así, la ocupación en planta se encuentra en niveles de riesgo bajo en todas las islas (2,90% en Mallorca, 3,03% en Menorca y 3,32% en Ibiza).

En cuanto a la ocupación de UCI, Mallorca (con un 7,51%) se encuentra en riesgo bajo, y Menorca (con un 18,5%) se encuentra en niveles de riesgo alto, mientras que la ocupación de UCI en la isla de Ibiza se encuentra en situación de nueva normalidad (0%).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias