Una promesa de futuro

MELIB se reinventa: la nueva era de la movilidad eléctrica en Baleares

Presentacion nuevo MELIB 22
MELIB se reinventa: la nueva era de la movilidad eléctrica en Baleares

La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, a través del Institut Balear de l’Energia, impulsa una renovación integral de MELIB, la red pública de recarga de vehículos eléctricos de Baleares. El objetivo final es el de aumentar la fiabilidad, operabilidad y una experiencia de usuario a la altura del reto de la descarbonización.

La movilidad eléctrica ya no es una promesa de futuro, sino una necesidad urgente del presente. En este contexto, MELIB (Mobilitat Elèctrica a les Illes Balears) se reinventa para adaptarse a los nuevos tiempos. Con más de 1.100 puntos de carga desplegados por todo el archipiélago, MELIB es la principal red pública de recarga de vehículos eléctricos de las islas, y está llamada a ser un pilar clave en la transición energética de Baleares.

“Nos hemos marcado un objetivo muy claro, que es el de alcanzar una disponibilidad del 90 por ciento de los puntos de recarga, mejorar el mantenimiento, ampliar la red y ofrecer una experiencia de usuario que invite a confiar en la movilidad eléctrica”, explica el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro

Presentacion nuevo MELIB 41
El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, explica la nueva red MELIB

Para lograrlo, la Conselleria ha puesto en marcha un ambicioso plan de mejora que incluye desde nuevas funcionalidades digitales hasta una completa auditoría técnica y una renovada estrategia de colaboración con ayuntamientos y operadores privados.

La primera fase del plan de mejora de MELIB ha consistido en una auditoría exhaustiva de la red. Desde el Institut Balear de l’Energia buscaban detectar las deficiencias más comunes en los equipos, tanto a nivel técnico como de conectividad o mantenimiento. Paralelamente, se ha llevado a cabo una encuesta entre los usuarios para conocer su grado de satisfacción y el uso real de la red.

Queríamos tener una fotografía real de cómo está la red y qué esperan de ella quienes la utilizan a diario. Esa información ha sido clave para definir las prioridades del plan de actuación”, Hernando Rayo, director-gerente del Institut Balear de l’Energia (IBE).

Presentacion nuevo MELIB 24
MELIB se reinventa con un nuevo punto de carga de vehículos eléctricos en Marratxí

UN MANTENIMIENTO CLAVE

Los resultados mostraron una realidad con luces y sombras. Si bien MELIB cuenta con una extensa red repartida de forma equitativa entre islas, el mantenimiento deficiente de algunos puntos y la falta de operabilidad con operadores privados eran los principales obstáculos para un uso generalizado.

“Prácticamente un 30 por ciento de la red MELIB presentaba fallos importantes. Era una de las principales quejas de los usuarios”, reconoce el conseller. Para solucionarlo, desde el pasado mes de noviembre está activo un nuevo contrato de mantenimiento con una empresa especializada. Gracias a ello, ya se ha sustituido la mitad de los 50 equipos obsoletos que estaban en funcionamiento. La previsión es completar esta renovación durante el mes de abril.

“La clave está en que el mantenimiento no solo sea reactivo, sino preventivo y especializado. Por eso también hemos diseñado una nueva modalidad de mantenimiento a todo riesgo para los ayuntamientos, que incluye la sustitución del punto de carga si es necesario”, añade Sáenz de San Pedro.

Presentacion nuevo MELIB 14
El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, en la presentación de MELIB

Además, se ha implementado un plan de choque que permite actuar rápidamente ante averías. “MELIB se reinventa y ya hay más de 100 enchufes completamente renovados, y el objetivo es reducir la tasa de fallos al 5 o 6 por ciento”, confirma el conseller.

Para ello, el IBE ha iniciado una ronda de reuniones con los Consells Insulars y los ayuntamientos de las islas, en las que se han detallado las mejoras técnicas, los requisitos para integrar nuevos cargadores en la red MELIB y las condiciones de este nuevo modelo de mantenimiento.

No podemos construir una red moderna sin la implicación del ámbito municipal. MELIB se reinventa gracias a la colaboración con los ayuntamientos, ya que es fundamental”, subraya Rayo. En esta línea, la FELIB (Federación de Entidades Locales de Baleares) ha establecido acuerdos de compra para facilitar la incorporación de nuevos puntos de recarga que cumplan los estándares técnicos exigidos por MELIB.

Nando Rayo Conselleria de Industria 12
Hernando Rayo, director-gerente del Institut Balear de l’Energia (IBE)

MELIB 2025: UNA APP PARA UNA RED INTELIGENTE

Uno de los grandes hitos de esta renovación es el lanzamiento de la nueva aplicación MELIB 2025. Esta herramienta no solo permite localizar y utilizar los puntos de recarga de la red balear, sino que introduce una mejora sustancial, y es la interoperabilidad con operadores privados.

“Hemos llegado a acuerdos con Endesa e Iberdrola para que sus estaciones puedan usarse desde la app de MELIB. Eso significa más de 600 puntos nuevos, de los cuales más del 10 por ciento son de carga rápida”, explica Rayo. Además, se está trabajando para que otros operadores se adhieran progresivamente a la red.

Desde Endesa, el director general Martí Ribas destaca que esta integración “permite a los usuarios de MELIB acceder a nuestra red de carga semirrápida, rápida y ultrarrápida. Nos centramos más en la rapidez que en la cantidad, porque la autonomía y el tiempo de carga son clave”. Por su parte, Cèlia Jaume, responsable de Grandes Clientes y Administraciones Públicas de Iberdrola, detalla que la compañía “pondrá en interoperabilidad 270 puntos de carga en las cuatro islas, que se integrarán próximamente en la red MELIB”.

Presentacion nuevo MELIB 74
La nueva aplicación MELIB se reinventa en el móvil

Este salto cualitativo amplía significativamente la cobertura de la red y permite al usuario realizar sus recargas sin necesidad de cambiar de aplicación. Cada operador establecerá su propia tarifa, aunque los puntos de recarga municipales seguirán una propuesta tarifaria acordada desde la FELIB.

Uno de los ejemplos más claros del impacto inmediato del plan de choque es el municipio de Marratxí, donde, hasta hace pocos meses, los 7 puntos de carga municipales estaban inoperativos.

MELIB se reinventa, era una necesidad que nos trasladaban constantemente los vecinos. Hoy, gracias a la colaboración con el Govern y al trabajo técnico, los 14 enchufes funcionan al 100%”, celebra el alcalde Jaume Llompart. Además, adelantó que “en 2025 el servicio seguirá siendo gratuito, pero a partir de 2026 se valorará la aplicación de tarifas con criterios de discriminación positiva para familias numerosas o personas vulnerables”.

Presentacion nuevo MELIB 57
El alcalde de Marratxí, atiende a los medios durante la presentación de MELIB

UNA RED AL SERVICIO DEL CIUDADANO

MELIB se reinventa también se verá reflejada en la imagen de los nuevos puntos de carga. A partir de ahora, todos los equipos sustituidos o de nueva instalación tendrán una rotulación diferenciada, moderna y visible, que simboliza el cambio de etapa.

Queremos que el usuario perciba el cambio. La nueva MELIB es más que una red de recarga: es una apuesta estratégica por un modelo energético descarbonizado, eficiente y al servicio del ciudadano”, afirma Rayo.

Presentacion nuevo MELIB 9
MELIB se reinventa con nuevos puntos de carga

La red MELIB fue pionera en España en su momento, pero necesitaba una actualización que respondiera a los retos actuales de la movilidad eléctrica. Esta renovación no solo mejora la infraestructura, sino que lanza un mensaje claro, y es que las Islas Baleares apuestan por una movilidad sostenible, inclusiva y tecnológicamente avanzada.

La transición energética no se logra solo con discursos, sino con infraestructuras que funcionen, que se mantengan bien y que estén al servicio de la ciudadanía. MELIB es un ejemplo de esa voluntad política traducida en acciones concretas”, concluye Hernando Rayo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias