www.mallorcadiario.com
Meliá cierra 2018 con un beneficio de 140 millones, un 13 por cien más

Meliá cierra 2018 con un beneficio de 140 millones, un 13 por cien más

Por Redacción
miércoles 27 de febrero de 2019, 18:38h

Escucha la noticia

Meliá Hotels International obtuvo un beneficio neto atribuido a la sociedad dominante de 140,1 millones de euros en 2018, lo que supone un aumento del 13% con respecto al ejercicio anterior, según las cuentas remitidas hoy por el grupo mallorquín a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El volumen de negocio de 1.831,3 millones de euros en 2018, un 1,5% menos respecto al ejercicio anterior, descenso que se explica por la menor ocupación en América, imputable al cierre por reforma de dos hoteles y a problemas puntuales en algunos destinos de México.

El ingreso medio por habitación disponible (RevPar) aumentó un 1,7% el pasado año (+2,7% en moneda constante), tanto por la mejora en ocupación (72% de media) como en precios.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 326,5 millones de euros en 2018, una cifra que implica una mejora del 7% en comparación con el alcanzado en el ejercicio anterior, mientras que el resultado antes de impuestos fue de 185,4 millones de euros, un aumento del 9,2% comparado con el ejercicio anterior. Excluyendo las plusvalías, el Ebitda fue de 307,8 millones de euros, un 0,9% más que en 2018.

"2018 ha sido un ejercicio marcado por un entorno cambiante para la industria turística, que mantiene unos
sólidos fundamentales a pesar de una ralentización del ciclo, ya patente en ciertas regiones y destinos del
Mediterráneo occidental y del Caribe", ha valorado el vicepresidente y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer Jaume.

Escarrer ha asegurado que el Plan Estratégico de la cadena, ya finalizado, confirma la bondad de las medidas adoptadas desde 2016 y sitúa a la cadena "en una posición de mayor fortaleza" para abordar un ejercicio como 2019 con "retos en los planos del negocio, la digitalización, las personas, el cambio climático y el orden geopolítico".



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios