www.mallorcadiario.com

Mejoras en los accesos a Palma, un avance en la movilidad

martes 24 de diciembre de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

La congestión de vehículos en las entradas a Palma ha sido, durante años, un problema constante tanto para residentes como visitantes. Sin embargo, recientes intervenciones específicas en la infraestructura viaria han demostrado que no siempre se requieren grandes obras para lograr mejoras significativas en el tráfico.

Una de las actuaciones más destacadas en los accesos a la capital ha sido la creación de un cuarto carril en la autopista del Aeropuerto -la Ma-19-, entre el Molinar y la Vía de Cintura. Sólo esta ampliación ha permitido una mayor fluidez en una de las principales arterias de acceso a la ciudad, reduciendo notablemente las retenciones en las horas punta; una actuación que ha supuesto el borrado del controvertido carril Bus Vao de entrada a Palma.

Además, la mejora en el enlace de la Ma-19 con la Ma-20 ha optimizado la circulación, facilitando unas transiciones más ágiles entre estas vías. La habilitación de cuatro carriles en el paso subterráneo de la rotonda de Can Blau ha eliminado uno de los cuellos de botella más problemáticos, permitiendo una circulación más fluida y segura.

Estas intervenciones puntuales han dado como resultado una notable disminución de los tiempos de desplazamiento, así como una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos. Según estimaciones del Departamento de Carreteras del Consell de Mallorca, la fluidez del tráfico ha mejorado entre un 30 y un 35 por ciento, aunque se esperan datos oficiales más precisos a lo largo de las próximas semanas.

Mejoras puntuales como las realizadas -de mucha menor envergadura y coste- demuestran que intervenciones más modestas, pero estratégicamente planificadas, pueden tener un impacto significativo en la movilidad

Es indudable que las grandes infraestructuras son esenciales para el desarrollo urbano, pero no hay que olvidar que mejoras puntuales como las realizadas -de mucha menor envergadura y coste- demuestran que intervenciones más modestas, pero estratégicamente planificadas, pueden tener un impacto significativo en la movilidad. La inversión destinada a acometer estas actuaciones ha sido de 16 millones de euros, una cifra relativamente contenida en comparación con proyectos de mucho más alcance, pero con resultados altamente efectivos.

Son mejoras que evidencian que, con una planificación adecuada y actuaciones puntuales bien ejecutadas, es posible lograr una movilidad más eficiente en los accesos a Palma y reducir las congestiones de tráfico. Estas intervenciones no sólo benefician a los conductores, sino que también contribuyen a hacer de la capital balear una ciudad más habitable y sostenible.

El Consell de Mallorca ha anunciado planes para continuar con mejoras en la red viaria, incluyendo la construcción de un nuevo carril en la Vía de Cintura para aliviar el tráfico en el acceso a Palma desde Inca y Valldemossa. Estas iniciativas forman parte de un conjunto de 13 proyectos de infraestructura vial con una inversión total de 164 millones de euros, destinados, en este caso, a optimizar la movilidad en el conjunto de la isla.