¿Me puedo llevar un cuadro de su casa?

Yo estudio, practico, aprendo y con el añadido de la genialidad, me hago pintor. Y pinto. Y llego a niveles de calidad elevados. Tras horas y horas, hago cuadros que la gente valora y por los que paga. Tal vez, usted mismo tiene en su casa un cuadro valioso. ¿Le parecería bien que alguien entre y se lo lleve por la cara? ¿Por qué? Pues porque el arte debe ser de todos. ¿O no? Usted dirá que ha pagado, que el artista ha estado mucho tiempo trabajando. Pero, si aceptamos lo que sucede en la red, aquí cada uno coge el arte y se lo lleva a casa. Cojo y me descargo una novela de García Márquez. Y listo. ¿Qué puedo aducir? Que gana demasiado. ¿Quién decide lo que debe ganar García Márquez? Yo, y por eso me bajo el libro. En realidad, la Ley Sinde o la ley que queramos, es necesaria. Aquí hay que hacer lo mismo que si yo me llevara un cuadro de su casa: policía y a pagar por la apropiación indebida. Es posible, e incluso probable, que sea necesario retocar varias cuestiones referidas a los precios. En efecto, no puede valer lo mismo un libro en la red que en papel, porque el segundo se ha impreso, se ha distribuido y, encima, si no se vende hay que devolver a la imprenta. Pero, dicho esto, hay que pagar lo que es el modus vivendi del autor, lo que es el premio a su creatividad, lo que me vale la pena pagar por ver su arte, por escucharlo, o por leerlo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias