Resuelto que el Congreso del PP balear de principios de junio lo ganará Bauzá (no hay otro aspirante), queda por ver cómo le sale éste "me tiro sin red" que supone convocar a los afiliados a votarle y no hacerlo mediante compromisarios. ¿Con qué porcentaje de apoyos creen ustedes que salvará su gestión?. Si todos los militantes "peperos" que van "rajando" por las esquinas votan en blanco o en contra, nos encontraremos un significativo porcentaje de desaprobación. Hagan apuestas: ¿un 20%? ¿un 30? ¿más?. Y eso que hace menos de un año de la aplastante victoria electoral. Un año, además, viviendo sin oposición política.
El PP de Cañellas (y el de Matas) no tuvieron los problemas que se ha creado Bauzá. Antes -lo dice medio PP- convivían en armonía aparente los "des PP de tota sa vida", los españolistas, los centristas, la "derechona", los que hacían hoteles...todos.
Es cierto que ni l'Amo en Biel ni Don Jaume tuvieron que lidiar la realidad con unas tijeras en la mano. Pero también es cierto que el tema de la lengua no supuso nunca un problema. No tanto como para que -como ahora- haya por todas partes militantes que reniegan. Por lo tanto, hay grietas por la lengua.
Pero también hay grietas por la "estética" de los nombramientos. Hay grietas por los ceses. Hay grietas con bata blanca y fonendoscopio. Hay grietas en Manacor. Pregunten en Ibiza. Hay grietas por el Círculo.
Bauzá necesita un buen fontanero antes del Congreso. Y no tiene a José María Rodriguez para coger la llave inglesa.