Cada una de las islas aporta un número fijo de diputados al Parlament. La que más escaños ocupa en la cámara autonómica es Mallorca, con 33 de los 59 representantes que se sientan en la Sala de las Cariátides. Menorca tiene asignados 13 escaños, mientras que a Ibiza le corresponden 12 diputados y Formentera sienta en el Parlament a un solo representante.
MALLORCA
En Mallorca, el PP logra 12 escaños de los 24 que la candidatura de Prohens alcanza en el Parlament balear, según la encuesta de NC Report para mallorcadiario.com. La formación popular es la más votada en la isla, sumando cinco escaños más que los que aportó en Mallorca en las elecciones de 2019. El PP registra una importante subida respecto a hace cuatro años ya que obtiene el 31,6 por ciento de los votos, 11 puntos más que en el 2019. Un total de 102.903 electores de Mallorca confían en esta opción a la hora de acudir a las urnas.
El segundo lugar se sitúa el PSOE con un 22,5 por ciento de las papeletas depositadas en las urnas. La candidatura de Armengol pierde dos escaños en Mallorca, y pasa de los 10 que tenía esta legislatura a los 8 que le otorga el sondeo. Quien más escaños pierde, sin embargo, es Ciudadanos, que ve cómo se evaporan sus actuales tres diputados en la isla. La lista de Patricia Guasp sólo recibe el 2,8 por ciento de los votos, un apoyo que no sirve para que los candidatos naranjas por Mallorca, encabezados por Guasp, mantengan presencia en la cámara autonómica.
Podemos pierde, según NC Report, un diputado por Mallorca. Los morados logran un 7,7 por ciento del voto en la mayor de la Baleares, lo que les sitúa como última fuerza mallorquina en el Parlament, en sexto lugar y con 2 diputados, uno menos que hace cuatro años.
Més per Mallorca pierde porcentaje de votos (pasa del 11,6 por ciento al 10,7) pero mantiene sus cuatro diputados. Lo mismo que El Pi, que pasa del 8,9 al 8,6 por ciento y logra retener sus tres diputados.
Con tendencia opuesta, Vox registra una notable subida en Mallorca. Pasa del 9,2 por ciento de los votos al 12,8, recuento que le permite ganar un diputado y pasar de los tres actuales a los cuatro.
MENORCA
A Menorca le corresponden en el Parlament un total de 13 escaños. Casi la mitad de ellos son para el PP, según la encuesta de NC Report. La formación de Marga Prohens alcanza los seis diputados menorquines, con lo que sube dos en relación a los cuatro que tiene en la actualidad. Los populares se hacen con el 39,2 por ciento de los votos emitidos en Menorca, casi 13 puntos más que los apoyos recibidos hace cuatro años.
El PSOE pierde porcentaje de votos (pasa del 27,9 al 23,5), pero mantiene los cuatro diputados menorquines que ha tenido esta legislatura. Idéntica situación tiene Més per Menorca, que pierde 1,2 puntos (del 15,4 en el 2019 al 14,2 ahora) y retiene a sus dos diputados.
Vox sube un punto porcentual en el recuento de votos al pasar del 3 por ciento de hace cuatro años al 4,1 por ciento de ahora, pero no logra tener representación por Menorca en el Parlament.
Ciudadanos pierde el diputado que tenía por Menorca al conseguir sólo el 2,7 por ciento de los votos.
IBIZA
A Ibiza le corresponden 12 asientos en la Sala de las Cariátides. De estos, los populares obtienen 6 escaños, con un 43,8 por ciento de los votos, ganando un diputado respecto a hace cuatro años. El PSOE retrocede cinco puntos en Ibiza (pasa del 30,5 por ciento de 2019 al 25,5 por ciento ahora), lo que le resta un diputado en la mayor de la Pitiusas: la formación de Francina Armengol pasa de los cinco actuales diputados ibicencos a los 4 que le otorga la encuesta de NC Report para el 28M.
Vox sube en porcentaje de voto en la isla, pasando del 5 por ciento de 2019 al 6,4 de ahora. Con este aumento, los de Jorge Campos consiguen colocar un diputado por Ibiza en el Parlament. Podemos mantiene su diputado ibicenco aunque pierde 1,3 puntos en porcentaje de voto (pasa del 1,6 de hace cuatro años al 10,3 de ahora).
Ciudadanos también pierde en Ibiza el diputado que tenía esta legislatura, al dejarse casi un tercio de los votos y lograr únicamente el apoyo del 2,4 por ciento de los electores.
LOS 19 VOTOS DE FORMENTERA
La pequeña de la Pitusas solo tiene un escaño en el Parlament. En estas elecciones, la representación se juega entre el PP y la coalición Gent per Formentera, en la que está integrado el PSOE. La encuesta de NC Report atribuye el diputado de Formentera a la coalición de izquierdas, encabezada por Silvia Tur con un 46,5 por ciento los votos.
La diferencia respecto al PP, sin embargo, refleja prácticamente un empate técnico al conseguir los populares un 46 por ciento de los sufragios. La diferencia de votos entre ambas formaciones es de apenas 19 papeletas. El sondeo refleja un aumento de la abstención, por lo que el resultado final podría ser una incógnita hasta el último minuto del recuento.
MÁS ABSTENCIÓN
La encuesta prevé un aumento de la abstención en relación a hace cuatro años. El sondeo prevé una participación del 50,5 por ciento de los ciudadanos con derecho a voto, lo que significa 3,4 puntos porcentuales por debajo de la registrada en 2019 (un 53,9 por ciento). La abstención, por tanto, escalaría hasta el 49,5 por ciento en los próximos comicios del 28M en las Islas.
La encuesta de NC Report para mallorcadiario.com fue realizada entre el 11 y el 17 de abril sobre una muestra de 1.375 entrevistas telefónicas a ciudadanos censados en la comunidad. Las entrevistas, distribuidas proporcionalmente por edades y sexos, se realizaron en Mallorca (400), Menorca (350), Ibiza (350 y Formentera (275). Presenta un margen de error del 4,08 por ciento y un nivel de confianza del 95,5 por ciento.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.