Matonismo político en Podemos

El diputado por Balears, Juan Pedro Yllanes, que además es magistrado de la Audiencia Provincial en situación de excedencia, ha denunciado en su perfil de Twitter haber sido amenazado nada menos que en el comedor del Congreso de los Diputados por Juan Carlos Monedero. “Como juez y como persona no puedo dejar pasar la intimidación”, ha dicho el veterano juez que presidió la sección 1ª de la Audiencia de Palma. Monedero lo ha atribuido a un “malentendido”, pero no cabe duda de que este incidente ahonda en la profunda división que atraviesa la formación morada ante su próximo congreso a celebrar en Vistalegre. No en vano, Yllanes es uno de los diputados de Podemos que ha firmado el manifiesto impulsado por Íñigo Errejón en contra de la intención del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, de que se voten de forma conjunta programas y listas. Errejón quiere separar el debate sobre el proyecto y la votación de las “caras” que han de encabezarlo.

Recordemos que Monedero es un exdirigente de Podemos -fue secretario de Proceso Constituyente y en gran medida, como profesor titular de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense -donde también eran docentes Iglesias y Errejón-, uno de sus fundadores e ideólogo del proyecto político que esta formación representa en el panorama de la izquierda radical. Abandonó la primera fila de la formación en abril del año 2015 cuando se supo que había cobrado más de 400.000 euros por trabajos de asesoría para los gobiernos de Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua. Del ala más radical del movimiento surgido del 15-M, sus apariciones en medios de comunicación es habitual, usualmente con posicionamientos propios de la extrema izquierda y un mensaje alejado de la moderación.

Cuesta creer que Yllanes esté mintiendo o que esté exagerando un episodio que no es más que un malentendido, porque nada gana con ello. Y parece verosímil que el politólogo haya incurrido en prácticas propias del peor matonismo barriobajero al aconsejar a Yllanes que se ande con ojito. La lucha de poder y la división entre “pablistas” y “errejonistas”, con cruces de declaraciones, manifiestos y cartas públicas, está dejando a la vista las tripas de Podemos, donde habitan elementos radicales que no dudan en amenazar a otros compañeros. Un partido que en su corta existencia recurre con mucha facilidad a las purgas de discrepantes, como se ha visto en el caso de la expulsión de Xelo Huertas y Montse Seijas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias