Matar al mensajero

Obviamente es un título prestado. Ni siquiera es reciente. Más de dos mil años tiene la frasecita. La primera referencia a esta expresión la hizo Plutarco antes del nacimiento de Cristo; el mismo Plutarco que sale en la novela “Yo Claudio” del mallorquín Robert Graves. Del que naturalmente fue contemporáneo, del emperador no del novelista. En síntesis surgió la frase cuando un rey ordenó decapitar a un emisario portador de malas noticias. La práctica siguió hasta que en la edad media, al final de esta, en lugar de matarlos “simplemente” los torturaban.

Algo más de dos mil años después la expresión de Plutarco sigue vigente. La Presidente Armengol y sus colegas deciden saltarse el toque de queda para, lo que pedimos a los jóvenes que no hagan, irse de copas; La historia ya la conocen pues a día de hoy quien va a ser sancionado va a ser la persona que filtró la información. Cierto que debía guardar secreto y es lógico que se incoe el expediente, peeeeeeeeeeeero ¿Dónde está el expediente contra doña Francina Armengol? Quizás alguien está prevaricando. Lo pongo en condicional y añado el presuntamente. La única verdad es que han disparado al mensajero. Una muesca más en su revólver. Estalinismo en estado puro, solo faltan los gulags y los fusilamientos.

En estas estamos cuando las cosas no pueden ir peor en lo sanitario y en lo económico, sancionando a quien debía guardar sigilo para que la ciudadanía nos enterasemos de que la Presidente de este pequeño país fue pillada en falta. Da igual la libertad de expresión, de información y prensa, lo grave es filtrar la información. Estamos ante un nuevo caso –Armengol-Penalva-Subirán? Solo el tiempo dirá. De todo este marujeo lo único que me gustaría saber es que causó el desmayo del acompañante de la Presidente.

Les decía que las cosas no pueden ir peor y al fin la sociedad está despertando, ha dejado de estar anestesiada por los políticos y empieza a reaccionar. Manifestaciones los sábados, con permiso o sin. ¿Qué más le da a una persona que lo ha perdido todo que le incoen un expediente sancionador? El otro día me contaba con lágrimas en los ojos un conocido hostelero que había tenido que despedir a su propia hija. Cuando se llega a este nivel de sufrimiento lo demás no importa.

No voy a negar que sea optimista, sin motivo en ocasiones. Siempre está la botella medio llena. Pero les diré que de un tiempo a esta parte me cuesta mantener ese optimismo y sobre todo argumentar su defensa. El Govern de este pequeño país nuestro, como el de la nación, son unos grandes improvisadores. No hay planes, ni criterios ni ayudas. A parte de la coalición de gobierno le preocupa que los huevos que comemos provengan de gallinas des estresadas, con la que está cayendo!!!!!. Como oí decir a alguien a quien admiro y lo suscribo a pies juntillas, que los políticos dejen de insultarse los martes en el Parlament para parecer que hacen algo.

La sociedad, decía, está reaccionando. Asociaciones de empresarios, sindicatos, plataformas ciudadanas, cualquiera de las formas es lícita para salvarnos de la hambruna, de la ruina, del retroceso en el tiempo, a la Mallorca agrícola pre turística. Hace unos meses escribí que de esta nos teníamos que sacar solos pues los políticos son incapaces y están en otras cosas. El tiempo desgraciadamente me ha dado la razón. No aportan soluciones, al contrario tienen la habilidad de crear un problema a cada solución y no tienen un mínimo acto de solidaridad con nosotros. Siguen con sus sueldos y en su moqueta. Seguimos sin poder contar con ellos.

Desde el día veinte, San Sebastián, las empresas o los autónomos han pagado las retenciones a cuenta del IRPF, las nóminas, el IVA del cuarto trimestre de 2020, la seguridad social, a cuenta del impuesto de sociedades y naturalmente los préstamos, todo en once días. Es sencillamente insoportable. Y desde los gobiernos no se ha adoptado ninguna medida que conduzca a solucionarlo. Queridos lectores estamos solos.

Hoy es la Candelaria, que conmemora la presentación de Jesús en el templo y la purificación de la Virgen. Los que crean que le recen. La realidad es que las frases populares de aquí, que se refieren a esta festividad solo hacen saber lo lejos que está el verano. Debemos, pues, sobrevivir a lo que queda de invierno y a la primavera. Que no decaiga el ánimo que de esta salimos a pesar de ellos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias