www.mallorcadiario.com
Mascarillas y aglomeraciones, la preocupación de los ciudadanos
Ampliar

Mascarillas y aglomeraciones, la preocupación de los ciudadanos

Por Daniel López/Mercé Martorell
domingo 12 de julio de 2020, 06:00h

Escucha la noticia

Baleares se suma a otras comunidades en la obligatoriedad del uso de mascarillas. Los ciudadanos y turistas de las Islas deberán llevar la mascarilla en todos los espacios públicos a excepción de playas, piscinas, cuando se esté consumiendo comida o bebida o se practique deporte y de actividades acuáticas, así como al tocar instrumentos de viento. Exista o no distancia de seguridad, se podrá sancionar con hasta 100 euros a todos aquellos mayores de 6 años que no cumplan con esta nueva medida. Los ciudadanos entrevistados por mallorcadiario.com opinan sobre esta decisión del Govern y expresan su preocupacion por las aglomeraciones y los incumplimientos de las normas que se han disparado desde el final del estado de alarma.

Mallorcadiario.com sale a la calle para conocer cómo reacciona la gente ante la nueva medida tomada por el Govern sobre el uso obligatorio de las mascarillas, así como su opinión sobre los reiterados incumplimientos de las normas de proteccion social ante el coronavirus y sus posibles soluciones.

Los ciudadanos opinan y manifiestan sus preocupaciones ante la irresponsabilidad de la gente que incumple las medidas recogidas en el decreto de 'nueva normalidad', además de denunciar las aglomeraciones. En relación a la obligación del uso de mascarilla, gran parte de las personas entrevistadas conocen la nueva medida y el tipo de sanciones, y, aunque la mayoría consideran que las multas son adecuadas, e incluso "debería ser más", algunos creen que, debido a la situación económica, la cuantía es elevada, pues "veinte o treinta euros sería más apropiado". Muchos piensan que, tras el desconfinamiento la gente se ha relajado y confiado, disminuyendo su responsabilidad. Hacen especial énfasis en los sectores más juveniles "que hacen fiestas y son un peligro".

Levantadas 182 actas por botellón en el segundo control de aglomeraciones

Se han levantado 63 actas por incumplimiento de las medidas sanitarias

Leer más

Muchos de los entrevistados han afirmado haber reducido su actividad social u ocio, "hemos tenido que adecuarnos, quedamos menos con amigos" , "leo más y voy menos a restaurantes". No obstante, otros afirman seguir su día a día con cierta normalidad.

LA "INCOMODIDAD" DE LA MASCARILLA

Los entrevistados afirman cumplir casi siempre con las medidas de seguridad aunque alguno destaca la incomodidad de la mascarilla, declaran que "llega un momento en que nos asfixiamos". Señalan a "los irrresponsables que no llevan la mascarilla" y consideran que "por eso se está prolongando esta pandemia".

De manera general existe gran crispación por las numerosas aglomeraciones y botellones, y consideran que la imposición de sanciones es "normal y necesaria porque la gente incumple lo que está establecido". Destacan la necesidad de "concienciarse porque no es una broma".

Multas de hasta cien euros para quien no lleve mascarilla en espacios públicos de Baleares

Se deberá utilizar aunque haya distancia de seguridad

Leer más

Hasta ahora el decreto de ‘nueva normalidad’, aprobado por el Gobierno estatal obligaba a llevar la mascarilla solo cuando no se podía respetar la distancia de seguridad, tanto en espacios abiertos como en los espacios cerrados. Sin embargo, a partir de esta semana, independientemente de la mayor o menor aglomeración de personas, llevar mascarilla será obligatorio.

Además, la asesora técnica para el desconfinamiento en Baleares, Marga Frontera, anunció que el uso de mascarilla también será obligatorio en todas las reuniones en casas si no hay distancia interpersonal de un metro y medio. Las limitaciones serán de un máximo de 70 personas en espacios abiertos y 30 personas en espacios cerrados, a excepción de bodas u otro tipo de celebraciones civiles y sociales, que admitirán un máximo de 250 personas en espacio abierto y 150 en espacio cerrado.

La experta afirma que todas estas medidas preventivas son necesarias para mantener el control de la pandemia. Así, cualifica la situación balear de "buena", puesto que el virus incide en 1,5 de cada 100.000 baleares, en comparación con la media nacional de 4,9. Es esta la razón por la cual el Govern ha aprobado una nueva resolución que modifica el decreto de ‘nueva normalidad’.

Ante la medida, algunas asociaciones del sector empresarial se han mostrado en contra puesto que "desincentivan el turismo".

Los CAEB en contra de las medidas restrictivas "que desincentiven el turismo"

"Favorecen que opten por otros destinos competidores"

Leer más

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios