Desde el lunes, la mascarilla será obligatoria en los espacios públicos de Baleares y también en las viviendas cuando se realicen reuniones y no se pueda mantener el metro y medio de distancia de seguridad. Así lo ha anunciado la asesora técnica para el desconfinamiento, Marga Frontera.
La mascarilla será obligatoria desde el próximo lunes en la vía pública, haya distancia de seguridad o no. Todos los ciudadanos que pisen la calle deberán llevarla puesta.
Según la asesora técnica para el desconfinamiento, Marga Frontera, el uso obligatorio de mascarilla cuando se esté en la vía pública y al aire libre "siempre que haya posibilidad de coincidir con otra gente", excepto en playas, piscinas, practicando deporte, tocando instrumentos musicales de viento y en el momento en que se consuman alimentos y bebidas. Ello quiere decir, ha aclarado, que se debe llevar la mascarilla en restaurantes y terrazas si no se está consumiendo.
Baleares sigue la estela de Cataluña
Mascarilla obligatoria en espacios públicos
Leer más
Y no sólo en el ámbito público o al aire libre: desde el lunes, la mascarilla también será obligatoria en todas aquellas reuniones familiares celebradas en casas privadas en las que no se pueda mantener el metro y medio de distancia de seguridad.
LIMITACIONES DE REUNIONES, BODAS, CENTROS DE OCIO INFANTIL...
La norma establecerá una limitación de 70 personas para las reuniones al aire libre y de 30 en espacios cerrados, excepto en bodas y otras celebraciones civiles y sociales en las que se permitirán 250 en el primer caso y 150 en el segundo.
En cuanto a las bandas de música, se permitirá que actúen grupos de hasta 30 personas pero con el uso obligatorio de mascarilla (excepto los instrumentistas de viento).
Multas de cien euros a quien incumpla
Uso obligatorio desde el lunes
Leer más
En cuanto a las bodas y otras celebraciones sociales, se permitirán aquellas de hasta 250 personas al aire libre y 150 en interiores, así como conciertos de hasta 30 músicos, en la norma que obligará a usar mascarillas en espacios públicos abiertos, que se espera entre en vigor mañana viernes.
El cambio normativo es más flexible en los establecimientos de ocio infantil, donde se elimina la limitación de una hora de estancia, y en los taxis y otros vehículos privados, donde se permitirá un cien por cien de ocupación pero siempre con mascarillas a no ser que todos los ocupantes sean convivientes.
En los centros de formación no reglada se elimina el máximo de 25 personas y se establece un aforo máximo del 75 %, todos con mascarillas, y se limita hasta las 2 de la mañana el horario de las salas de juego y apuestas.
La normativa prohibirá el consumo de cachimbas, debido al alto riesgo de contagio que comportan, ha informado Frontera..
La experta ha indicado que estas medidas preventivas son necesarias para que la situación epidemiológica en las islas no se agrave, ya que ahora es "buena", con una incidencia de 1,5 casos cada 100.000 habitantes en comparación con la media nacional de 4,9.
Y los diez brotes activos, ha informado, son en general del ámbito familiar y están controlados. "Se está consiguiendo contener muy bien la situación", ha explicado.
La intención del Govern con estas medidas, ha dicho, es "adelantarse a la situación epidemiológica", lo que "debe ser la tónica" para guiar las actuaciones del ejecutivo.
"No queremos llegar a la situación en la que están otras comunidades", ha apuntado por su parte el portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz.
Una de las cosas que más preocupa a los expertos son las aglomeraciones que se puedan producir en fiestas privadas y otros eventos, un "factor de riesgo importante", ha reconocido Frontera, para lo que se ha creado un equipo de inspectores y cuerpos de seguridad que las detectará y evitará que se produzcan.
Para Arranz, hay que "tenerlas muy identificadas", ya que, ha apuntado Frontera, "uno de los peligros de esta enfermedad es que antes de tener síntomas ya contagia".
Por ello, la experta ha insistido en que los ciudadanos no se pueden relajar porque estén con familiares o amigos. "Tenemos brotes, tenemos virus, no es un virus estacional, lo tenemos aún, menos pero lo tenemos", ha alertado Aranz.