www.mallorcadiario.com
Más de 300 jóvenes parados se suman a programas de inserción laboral
Ampliar

Más de 300 jóvenes parados se suman a programas de inserción laboral

Por Redacción
miércoles 27 de diciembre de 2023, 20:57h

Escucha la noticia

La Cámara de Comercio de Mallorca ha organizado programas formativos gratuitos para jóvenes de 16 a 29 años con el objetivo de aumentar su inserción laboral. El programa cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la colaboración de diversas entidades.

Un total de 330 jóvenes han participado en los programas formativos PICE para aumentar la inserción laboral de jóvenes entre 16 y 29 años que ha organizado la Cámara de Comercio de Mallorca durante este año. Se trata de cursos gratuitos que incluyen formación troncal en competencias profesionales y formación específica en un área profesional con alta demanda de empleo, según han explicado desde la Cámara de Comercio este jueves en una nota de prensa. En la edición de 2023 se han impartido un total de 15 formaciones presenciales que se han programado acorde con las demandas del mercado laboral.

En concreto, el sector de la hostelería y el turismo, así como los sectores industriales y las empresas de distribución son las que requieren mayor demanda de empleo. Por ello, se han llevado a cabo cursos de ayudante de cocina y camarero, socorrismo acuático de piscinas, preparación de pedidos y auxiliar de almacén, reposición de mercancías o manejo de carretilla elevadora y almacenamiento. Además, se han realizado cursos de iniciación a sectores profesionales como a la carpintería y el mueble, a la electricidad, a la hostelería, al marketing y atención al cliente y al sector de la seguridad privada. Las formaciones presenciales tienen de media una duración de 120 horas y en total han certificado a 218 jóvenes de hasta 29 años.

Igualmente, han destacado que, según datos de Cámara España, el 40 por ciento de los jóvenes que han participado en el programa encuentra trabajo en los seis meses posteriores

. En esta línea, el vicepresidente de la Cámara de Comercio y presidente de la comisión de Formación, Josep Lluís Aguiló, ha asegurado que durante todo el año desde la Cámara de Comercio han ido dando respuesta a las constantes solicitudes formativas por parte de las empresas con el objetivo de incorporar trabajadores formados en diferentes sectores profesionales, en función de la demanda. El programa realizado en Baleares se trata de una iniciativa de la red de Cámaras de España que va dirigido a jóvenes, de entre 16 y 29 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que no están trabajando ni estudiando.

El programa recibe la cofinanciación del Fondo Social Europeo y en Mallorca es la Cámara de Comercio de la isla la encargada de vertebrar el proyecto. La edición de este año ha contado con el apoyo y la colaboración de la Federació de la Fusta de Balears, Asinem, Mancomunitat Pla de Mallorca, Fundació Laboral de la Construcció, SOS Mamás, Fundació La Caixa, Hyatt, Melià Hotels International y Mercaplama. Desde la Cámara de Comercio han recordado que el programa PICE arrancó en 2015 y desde entonces mantiene el propósito de apoyar en la reducción de la tasa de desempleo juvenil en España, a través de la mejora de las cualificaciones y el fomento de la contratación y el autoempleo de los jóvenes. Además de los cursos de formación presencial, el programa cuenta con un catálogo, también gratuito, de formación online en todos los sectores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios