www.mallorcadiario.com

Martínez-Pujalte: "En este país se abusa de la prisión preventiva"

domingo 08 de septiembre de 2013, 09:22h

Escucha la noticia

pujalteentrevista1

Vicente Martínez-Pujalte (PP) es uno de los diputados más mordaces de la Cámara Baja. En el Congreso, en las entrevistas y en sus comparecencias fija la postura de su partido. Este año ha vuelto a veranear en Mallorca. sus últimos días de vacaciones los ha pasado en la isla, y mallorcadiario.com ha ido a su encuentro.

En su reciente comparecencia pública en Mallorca dijo que Bauzá tiene todo el respaldo porque Baleares es la que mejor está haciendo el trabajo en España. ¿Qué es lo que está haciendo tan bien el presidente balear?

Bauzá está consolidando muy bien su gobierno, y cumple a la perfección el programa electoral del PP. Está conteniendo de forma eficaz el gasto público compaginándolo con políticas de incentivo económico y empresarial y, además, está siguiendo una línea muy clara y decidida de transparencia en la gestión, algo que los ciudadanos reclaman con insistencia en los últimos tiempos.

Recuerdo que hace años desde la calle Génova de Madrid se decía: “Cañellas es el modelo a seguir”. ¿Lo es Bauzá ahora?

No me gusta hablar de posicionamientos ejemplarizantes. No se trata de eso. De todos modos, le diré que, visto con el paso de los muchos años transcurridos, Gabriel Cañellas fue un excelente presidente de Baleares. El tiempo no deja dudas al respecto.

Si en el PP estatal se tiene tan buena opinión de José Ramón Bauzá, ¿Ve usted posible un salto a Madrid del presidente balear?

No lo creo. Estoy seguro de que su propósito político es ser presidente de Baleares: Un buen presidente de les Illes. Creo que eso es lo más importante para él. Por eso, no creo que ahora mismo se lo plantee.

pujalteentrevista2

¿Gibraltar español?

Por supuesto. No puede ser que el Peñón sea un territorio fiscalmente opaco y  sea un núcleo de contrabando. Lo de los bloques de cemento no tiene nombre.  Si el alcalde de cualquier municipio español hiciera algo parecido a lo que han hecho las autoridades en Gibraltar, tendría 17 querellas en los juzgados.

En su última visita a Palma, le observamos muy crítico con el funcionamiento de algunos aspectos de la vida judicial.

Me preocupa la eternización de los procesos judiciales, sobre todo en su fase de instrucción. Hoy cuando imputan a alguna persona –sea político o no- puedes estar 5 años imputado sin que ni siquiera te citen a declarar. Adiós a tu carrera política, profesional  y con nefastas consecuencias en tu reputación y  en tu vida familiar,.

En Estados Unidos, te acusan y te juzgan en un plazo muchísimo más corto. Hay que arreglar esto.

¿Qué opina de las constantes filtraciones de procesos que están bajo secreto de sumario?

Lo hemos visto. Hay jueces que marcan su ritmo judicial o instructor en función de demasiados factores colaterales: unas elecciones, una situación sobrevenida, la presencia de un imputado en un lugar determinado, las noticias en prensa. Las filtraciones son inadmisibles. Los sumarios secretos no deben conocerse parcialmente porque eso supone un atentado contra los derechos fundamentales de las personas y pueden conllevar condenas públicas por conocimiento parciales de aspectos del sumario que lo hacen intolerable.

Los  jueces deben centrarse en administrar justicia y en aplicar las leyes, y nada más. Nosotros, los legisladores, hacemos las leyes. A ellos sólo les corresponde administrar justicia haciéndolas cumplir.

También parece escandaloso que se dé curso a la publicación de mails o SMS privados que, en muchas ocasiones, no tienen nada que ver con los posibles delitos que se investigan. Si una instrucción es declarada secreta por el juez, debe velar porque lo siga siendo hasta que se dicte lo contrario.

Otra cosa que es intolerable son los registros judiciales televisados. Lo hemos visto todos y no pocas veces. Registros judiciales con cámaras de televisión, con los medios de Madrid avisados con suficiente antelación para que lleguen a tiempo. Se han efectuado registros en sábado para obtener más resonancia en la prensa del domingo. Se da con demasiada frecuencia.

¿Qué opina de los ingresos en prisión preventiva sin condena firme?

En este país se abusa de la prisión preventiva. No es de recibo que se dicten algunas órdenes de cárcel por riesgo de fuga u ocultación de pruebas, que tienen poca verosimilitud de que sea así.

¿Cree que el PP está gestionando bien el “caso Bárcenas”?

El foco de atención en este caso está desviado. El señor Bárcenas no está en la cárcel por ser tesorero del PP, sino por su fortuna –de origen desconocido- en el extranjero y en paraísos fiscales. Nos equivocamos confiando en él. No obstante, el PP podría haber sido más contundente en la  explicación de este asunto a la opinión pública.

 

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios