El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (ocupó este cargo entre 2009 y 2014) ha solicitado al Juzgado que le investiga en Palma por un presunto caso de espionaje a una mujer que archive la causa instruida en su contra por haberse superado los plazos máximos de instrucción. La causa investiga si Martinelli dirigió un presunto espionaje a una expareja suya en Mallorca, utilizando servicios extraoficiales de varios guardias civiles, entre otros imputados.
El político panameño se personó el pasado febrero en el Juzgado, que había mantenido la causa paralizada durante meses al no poder citarle a declarar.
Esta situación llevó a la Fiscalía a solicitar un archivo provisional de las actuaciones contra Martinelli para desbloquear el proceso. Finalmente, Martinelli se personó en la causa con un abogado valenciano de su confianza, que ya ha gestionado anteriormente otros asuntos del expresidente en Europa.
El Juzgado acordó tomar declaración a Martinelli, pero todavía no se ha señalado una fecha concreta. Ahora, en un escrito presentado por la defensa del antiguo mandatario panameño, éste solicita dejar sin efecto esa declaración por considerar que se ha aprobado extemporáneamente "al haberse excedido el plazo de instrucción".
ALEGACIONES
Entre otras alegaciones, la defensa señala que Martinelli no fue identificado como sospechoso hasta el 3 de diciembre de 2021, ya que en la denuncia inicial no se mencionaba su nombre. Como había avanzado 'Diario de Mallorca', el abogado argumenta que fue en abril de 2022 cuando se dictó el último auto de prórroga de la instrucción por un tiempo de seis meses, por lo que ya estaría vencido.
Un mes más tarde, el caso pasó de un Juzgado de Instrucción a un Juzgado de Violencia contra la Mujer, debido a la relación sentimental entre el expresidente y la denunciante, pero el abogado sostiene que ello no afectaría al cómputo de plazos.
Además, el letrado puntualiza que, al tratarse de un ciudadano panameño no residente en España, su citación debería realizarse por vía de comisión rogatoria conforme al convenio entre España y Panamá sobre asistencia legal y cooperación judicial.
SUPUESTO ESPIONAJE A UNA MUJER CANADIENSE
Presuntamente, Martinelli habría contactado con un profesional de la seguridad privada de Mallorca para encargar que vigilara a una mujer con la que mantenía una relación sentimental, una ciudadana canadiense, durante un viaje a la isla, en verano de 2020.
La investigación trata de esclarecer si, a través de esta persona, fueron contratados varios guardias civiles que extraoficialmente habrían realizado este seguimiento, formando un grupo autodenominado 'Group Kougar', en el que también habría participado un miembro de las Fuerzas Armadas. Los cuatro miembros de la Benemérita estaban destinados en el Palacio de Marivent, el aeropuerto de Palma y el municipio de Calvià.
GRUPO DE WHATSAPP
Supuestamente, estos agentes crearon un grupo de WhatsApp, del que formaba parte Martinelli, en el que se daba cuenta de los seguimientos. Los mensajes de este grupo fueron descubiertos al intervenir el teléfono de uno de los guardias civiles. También se investiga si llegaron a colocar en secreto un geolocalizador para estar informados de los movimientos de la mujer.
En julio de 2020, la ciudadana canadiense interpuso una denuncia ante la Guardia Civil por el acoso y seguimiento al que se estaba viendo sometida por parte de varios individuos, advirtiendo de que habrían llegado a poner en peligro su integridad física y la de las personas de su entorno.
SEIS DETENCIONES
En marzo de 2022, fueron detenidas seis personas, entre ellas los cuatro guardias civiles, e investigadas otras cinco, en una operación conjunta de Asuntos Internos de la Guardia Civil y la Comandancia General de Baleares. Tras pasar a disposición judicial, dos de los guardias civiles ingresaron en prisión provisional, pero tras un recurso de sus defensas quedaron en libertad.
Martinelli, que fue presidente de Panamá entre 2009 y 2014, opta actualmente a ejercer de nuevo al cargo a partir de 2024.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.