Esta iniciativa fomenta la coordinación entre las diferentes entidades e instituciones del municipio de Marratxí, implicadas directa o indirectamente en la lucha contra la violencia machista, con el objetivo de mejorar la prevención y la intervención en los casos de violencia contra las mujeres. ;
La reunión ha sido presidida por la directora del IBDONA, Cati Salom, y la regidora de Servicios Sociales, Elvira García. Han asistido la directora insular de Familias, Aina Ferriol; el jefe del Equipo Mujer-Menor (EMUME), Óscar Bueno; la regidora de Cultura, Carmen Cañellas; el director del Área de Deportes del Ajuntament, Mario Ballestero; varios técnicos de los diferentes departamentos del Consistorio (Servicios Sociales, Igualdad, Policía); representantes de los centros educativos y sanitarios; asociaciones (Casal Solidari y Enfangats) y entidades que trabajan en el municipio (Deixalles y Cruz Roja). ;
La Taula se divide en dos comisiones: la de intervención, que agrupa los servicios y administraciones que atienden directamente a las víctimas de violencia de género, y la de prevención, donde se trabaja para evitar que estas violencias continúen, con el objetivo de erradicar definitivamente esta lacra social. ;
Elvira García, regidora de Servicios Sociales, ha destacado: "Desde el Ayuntamiento tenemos un papel fundamental en esta lucha, desde la sensibilización hasta la implementación de políticas públicas que garanticen la protección y el apoyo a las víctimas". ;La regidora ha destacado: "El propósito de la Taula es facilitar la coordinación entre las entidades, servicios y administraciones de los diferentes municipios que trabajan para terminar con esta lacra social". ;
Por su parte, el alcalde Jaume Llompart ha reafirmado "Desde el Ayuntamiento tenemos un papel fundamental en esta lucha, desde la sensibilización hasta la implementación de políticas públicas que garanticen la protección y el apoyo a las víctimas". ;En la mesa bianual se han planteado diferentes propuestas, una de ellas la implantación de actuaciones específicas durante las fiestas populares, momentos de alta incidencia de abusos sexuales. ;