El Ayuntamiento de Marratxí ha puesto en marcha por segundo curso consecutivo la 'Maleta viatgera', una iniciativa que tiene como objetivo transmitir valores de igualdad desde varias perspectivas y fomentar la prevención de la violencia machista en las escuelas del municipio.
Se trata de un servicio de préstamo de libros colectivo y rotatorio que consta de dos maletas: una para infantil y otra para primaria. Actualmente se está trabajando para ofrecer este servicio también en secundaria.
La maleta de infantil contiene 31 libros y un manual en el cual hay una sinopsis de cada cuento y se explica qué intención busca desde la perspectiva de género, desde la diversidad sexual y desde los estereotipos de sexo y género. Los libros seleccionados pretenden transmitir valores y actitudes en cuanto a la superación de estereotipos de género y sexo, así como el trato no sexista para educar en igualdad y desde la diversidad.
Entre los libros de infantil se encuentran 'Les nenes seran el que vulguin ser', de Raquel Díaz Reguer; 'La bruixa que no volia ser princesa', de Susanna Isern y David Sierra Listón, o 'La caputxeta forçuda', de Vivim del cuentu y Albert Vitó.
La maleta de primaria contiene 19 libros y un manual en el cual hay una sinopsis de cada libro y qué intención busca desde la perspectiva de género. Además, incluye algunas propuestas como fichas para trabajar con los libros en clase y algunos recursos coeducativos para trabajar la igualdad.
Entre los 19 títulos hay algunos como 'Dones úniques', de Montse Barderi y Violeta Crespo; 'Dones extraordinàries que van canviar el mon', de Kate Pankhurst, o 'Malala, pel dret de les nenes a l'educació', de Raphaële Frieri y Aurélia Fronty.
El Ayuntamiento de Marratxí ha recordado que este proyecto se enmarca en las acciones previstas en el Plan Estratégico de Igualdad con el fin de promover y mejorar las actitudes igualitarias y de oposición a la violencia machista desde las aulas.