Txifest 2020 es la apuesta de Marratxí por un ocio alternativo y saludable para la juventud del municipio con once actividades temáticas y gratuitas programadas siempre en viernes o sábado.
Marratxí quiere que los jóvenes del municipio se diviertan de manera saludable, sin recurrir a las drogas, el alcohol y las conductas de riesgo. Por ello ponen en marcha Txifest 2020, que tiene marcado en el calendario una cita mensual en viernes o sábado y de carácter gratuito.
El programa nace en el seno del Plan municipal de prevención de drogas y pretende convertirse en un modelo de referencia en los procesos de participación de la juventud del municipio. Txifest quiere ampliar el abanico de ocio nocturno tradicional al tiempo que incidir de manera preventiva en las conductas de riesgo vinculadas al ocio no saludable.
El programa se ha presentado este jueves por el alcalde de Marratxí, Miquel Cabot; el teniente de alcalde, Joan Francesc Canyelles; la concejala de Servicios Sociales, Aina Amengual; y la concejala de Juventud, Irene García; en la presentación de la programación de Txifest 2020.
Cabot ha subrayado "la apuesta del Ayuntamiento por el futuro; es decir, por los jóvenes. Por ello, las concejalías de Juventud y Servicios Sociales han unido esfuerzos para brindar a nuestra juventud un ocio alternativo saludable y cívico, alejado de otras prácticas no tan saludables".
UNA ACTIVIDAD GRATUITA AL MES
A lo largo de 2020, Txifest propone 11 actividades temáticas (a razón de una por mes, desde febrero a diciembre). Las actividades se llevarán a cabo siempre en viernes y sábados y en distintos emplazamientos para, de este modo, dinamizar los diferentes espacios del municipio.
Uno de los hechos destacados de Txifest es que todas las actividades son gratuitas, lo que responde al modelo de ocio inclusivo y abierto a todos que caracteriza el programa. El acceso a la cultura, el deporte y el uso de los espacios públicos en horarios poco habituales facilita que las personas jóvenes se acerquen de su comunidad y que, al mismo tiempo, se alejen de las propuestas de ocio consumista y pasivo.
FIESTA Y CHOCOLATADA TRAS LA RUA
La primera cita llega este sábado, día 15, con la fiesta que seguirá la celebración de la Rua. Tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento, e incluirá chocolatada (elaborada por la Associació de Mestresses de Casa de Sa Cabaneta), barra sin alcohol (a cargo de la Associació de Veïnats de Sa Cabaneta), música infantil con Astronautes estrellats y para todos los públicos con el grupo Los Grillos, además de la actuación de la Dj Karma.