Durante su presentación como número uno al Congreso por Baleares por el partido de Errejón en las próximas elecciones del 10 de noviembre, Lucas ha explicado que la repetición de los comicios generales "marcó un antes y un después" en su trayectoria política, ya que "vio que España estaba a merced de intenciones electorales de partidos que tenían que ponerse de acuerdo". "En ese momento me di cuenta que no estaba bien en mi partido", ha reconocido.
En este sentido, ha considerado que "tendría que haber habido un acuerdo" entre Podemos y PSOE, ya que "hubiera evitado la situación en la que se encuentra, en estos momentos, España y Baleares". "En el archipiélago tenemos temas muy pendientes con el Gobierno como la financiación autonómica y el desarrollo de todo el Régimen Especial para Baleares (REB) que está pendiente de un hilo", ha añadido.
"NO HAY MANOS NEGRAS DE PODEMOS"
Preguntada por la elaboración de la candidatura de Más País en Baleares, Lucas ha explicado que fue el mismo Errejón quien la llamó directamente para encabezar la lista, que ha sido "elaborada por ella misma y su equipo" con perfiles "interesantes". Asimismo, ha matizado "no hay manos negras de podemos" en la organización de ésta.
En este sentido, ha considerado que las declaraciones de la ex diputada y ex portavoz de Podemos en el Parlament, Laura Camargo, en las que decía que "la cúpula de Podemos preparaba el salto a Más País", "no son ciertas" y ha considerado que "tiene otra línea política y está en otra formación".
Lucas ha añadido que sus ex compañeros de la formación morada "tienen otras responsabilidades y cometidos", por lo que ha avanzado que "no se los espera" en su nuevo partido político.
MÁS PAÍS, EN CIRCUNSCRIPCIONES "CON HAY ESPACIO DE CRECIMIENTO"
La ya candidata de Más País en Baleares ha concretado que se presentan "para sumar", "no para enfrentarse ni generar culpables" y, es por ello, que se han presentado en las circunscripciones "donde había espacio de crecimiento, con más de siete diputados por provincia".
Lucas ha explicado que, en primer lugar, defienden la "cultura del acuerdo" y, asimismo, se caracterizan por "la transición ecológica, el feminismo y la estabilidad del estado del bienestar". "A partir de aquí partirán nuestras políticas", ha dicho.
Asimismo, preguntada por la primera posibilidad de que la ex socialista Pepi Gónzalez ocupara su candidatura, Lucas ha respondido que "agradece que haya dado el primer impulso a la formación". "Solo puedo decir buenas palabras y que tiene una gran trayectoria", ha considerado.