Diputado en el Congreso

Marí Bosó: "Feijóo perdió una votación pero ganó un debate"

Mari Boso PP

El diputado del PP en el Congreso por Baleares, José Vicente Marí Bosó, ha defendido este lunes que el candidato 'popular', Alberto Núñez Feijóo, "perdió una votación pero ganó un debate", y ha augurado que ahora verán "desfilar los eufemismos de Sánchez" sobre la amnistía y el referéndum independentista. Así se ha expresado Marí en una rueda de prensa en la sede del PP balear, en la que ha censurado los "pactos inconfesables" del presidente en funciones, Pedro Sánchez, por mantenerse "en la silla". Además, el diputado ibicenco se ha preguntado qué proyecto de país puede presentar el líder socialista si intenta gobernar con el apoyo de fuerzas con ideas opuestas en asuntos como economía o política exterior.

"Ahora vamos a ver desfilar los eufemismos de Sánchez: el 'alivio penal' para hablar de amnistía", ha ejemplificado el diputado, subrayando que "al final de lo que se trata es de ceder al chantaje de los independentistas".

A su lado, la senadora 'popular' por Mallorca Maria Salom ha contrastado esto con la actuación del líder del PP que "demostró que no va a transgredir" determinadas "líneas rojas", mientras que para el socialista "todo es posible para seguir siendo presidente".

Marí Bosó también ha defendido que a Feijóo "lo que le interesa es resolver los problemas de los ciudadanos, y no los de una casta política de independentistas". Asimismo, ha instado a los representantes del PSIB en las Cortes, en particular a Francina Armengol y José Hila, a posicionarse "ante lo que se prevé un pacto por la silla de Sánchez", mientras los servicios públicos estatales en Baleares "son enormemente deficitarios".

Para el diputado, Sánchez llevará a sus electores a "un engaño masivo" ya que se presentó "afirmando que no habría amnistía ni referéndum". "Ahora pretende darnos gato por liebre", ha lamentado.

Además, el diputado ibicenco se ha preguntado qué proyecto de país puede presentar el líder socialista si intenta gobernar con el apoyo de fuerzas con ideas opuestas en asuntos como economía o política exterior.

Ante el previsible debate de investidura de Sánchez, Marí ha confirmado que el PP no se plantea una abstención cuando "se ha negado la abstención al partido que obtuvo la mayoría", por lo que pedírsela le parece "cinismo".

Igualmente, Marí ha subrayado que el PP reaccionará "con todas sus fuerzas" ante una posible amnistía, "desde el punto de vista jurídico si hace falta".

Por su parte, Salom ha avanzado que el PP defenderá en el pleno del Senado de este martes una moción para "defender los principios y valores de la Constitución" y la igualdad de todos los españoles ante la ley, reprobar una negociación de investidura que tenga como contrapartida una amnistía, reclamar grandes acuerdos de estado entre los dos grandes partidos y reivindicar la independencia del poder judicial, entre otros puntos.

Salom ha lamentado que "si el PSOE fuera el partido de siempre" el PP no tendría que llevar esta moción al Senado porque "defendería la Constitución, la ley y la concordia y no estaría dispuesto a renunciar a sus principios".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias