Visita de la presidenta del PP a Santanyí

Marga Prohens: "El PSOE mira hacia otro lado ante el drama humano de las pateras"

El PP balear ha criticado el "menosprecio e hipocresía" de los gobiernos socialistas, que "miran hacia otro lado" ante el "drama humano" que supone la llegada de pateras, y ha considerado que "hace falta que se reconozca de una vez que hay una ruta abierta provocada por las malas relaciones entre el Gobierno de España y el de Argelia".

Así se ha expresado la líder de la formación 'popular' balear, Marga Prohens, este miércoles, en Santanyí, uno de los municipios más afectados por la llegada de pateras. Prohens ha recordado las "olas de embarcaciones irregulares" que han llegado al archipiélago esta Navidad, unas cifras "que no paran de crecer desde 2019".

"El 2021 ya fue un año récord, y 2022 lo ha superado, ya que la llegada de pateras se ha incrementado un 15 por ciento en Ibiza y un 116 por ciento en Cabrera", ha insistido Prohens, que ha considerado que se trata de un "drama humano que se tiene que gestionar persiguiendo a las mafias que hay detrás".

En este punto, la dirigente popular ha reiterado que estas entradas irregulares son fruto de las "malas relaciones con Argelia", al tiempo que ha recordado que el pasado junio ya advirtieron, bajo este contexto, que "una de las comunidades más afectadas" en cuanto a "flujos de inmigración irregular" sería Baleares.

MÁS MEDIOS PARA LOS CUERPOS DE SEGURIDAD

Asimismo, Prohens ha hecho referencia a las críticas lanzadas por los Cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado por la "falta de medios" para controlar estos flujos, y ha pedido que se les dote de más recursos humanos y materiales, y que se les otorgue una "insularidad digna" para cubrir todas las plazas y atender estas demandas.

Por otro lado, ha sentenciado el "menosprecio hacia los ayuntamientos de Baleares", porque, según ha explicado, cuando estas embarcaciones llegan a los municipios se depositan en sus puntos verdes, convirtiéndose en residuos que se tienen que gestionar.

"LA DELEGADA DEL GOBIERNO DEJA SOLOS A LOS AYUNTAMIENTOS"

"La delegada del Gobierno en Baleares dijo que ayudarían para retirar estos residuos, y una vez más ha dejado solos a los ayuntamientos", ha añadido la presidenta del PP, que se ha comprometido, en caso de gobernar en 2023, a fomentar "una política municipalista" y a "perseguir las mafias que hay detrás de estas llegadas", que se han convertido en "una alarma para la ciudadanía de las islas".

Por su parte, la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha revelado que en las dependencias municipales hay almacenadas más de 40 pateras, con sus motores correspondientes, al tiempo que ha lamentado "la falta de recursos de la Guardia Civil", un Cuerpo que Santanyí comparte con Campos y Ses Salines.

En la misma línea se ha expresado el alcalde de Ses Salines, Joan Rodríguez, que ha remarcado que las pateras son "un residuo peligroso" que se suma "a los restos de toda clase" que se dejan en las playas. Bajo su punto de vista, "los pueblos de primera línea no tenemos que pagar este gasto; exigimos que nos ayuden y que la delegada del Gobierno ponga en marcha el concurso para destruir estos residuos".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias