Marga Prohens ha dejado este miércoles en el tejado de la presidenta del Govern, Francina Armengol, la posibilidad de que el PP pacte o no con Vox tras las elecciones autonómicas de 2023. La posición de Prohens es que Armengol podría evitar esta posibilidad si permitiera que la lista más votada, que a su juicio será, con toda seguridad, el PP, pudiera asumir las responsabilidades de gobierno.
La presidenta del PP balear, Marga Prohens, se ha pronunciado este miércoles sobre la posibilidad de que su partido alcance un pacto postelectoral con Vox tras las elecciones autonómicas de 2023, y ha asegurado que, puesto que considera que la suya será "la lista más votada", se presentará a la sesión de investidura y tendrá que ser la secretaria general del PSIB, Francina Armengol, quien decida "qué hará con sus votos"
Así se ha expresado la dirigente popular en una rueda de prensa ofrecida en la sede de su partido, en la que ha sostenido que quien "abrió la puerta al extremismo" en Baleares y el resto de España fue Armengol al pactar con Podemos en el Ejecutivo autonómico.
En ese sentido, ha comentado que "no acepta lecciones" por parte de la presidenta socialista, ya que fue la primera que "sentó a Podemos en el Consell de Govern, un partido que cuestiona la independencia judicial, la libertad de prensa o la propiedad privada y se pone del lado de la ocupación". A su juicio, Francina Armengol "es pionera en este tipo de pactos y debería de ir con cuidado con lo que dice".
PROHENS: "QUE DIGA ARMENGOL QUÉ HARÁ PARA QUE VOX NO GOBIERNE"
A este respecto, Prohens ha recordado que la actual presidenta del Govern "exige un cordón sanitario a Vox, y desde el PP le pedimos que diga qué hará para que Vox no gobierne, si eso es lo que quiere".
La líder de los populares en las islas ha argumentado que las encuestas "ya dan por supuesto" que la mayoría de izquierdas de esta comunidad "no sumará a partir de 2023", por lo que el PP tiene "claro" que gobernará.
Prohens ha asegurado que el clamor de las calles es que hay que echar del Govern a Armengol. "¿Qué quiere Armengol? ¿Que diga que renunciaremos, pese a ser la lista más votada? Que no nos tome por tontos; que diga ella qué responsabilidades tomará ante este panorama tan negro que ve", ha recalcado la presidenta del PP balear, quien ha insistido en su intención de presentarse a la sesión de investidura y que "Armengol decida".
EL PP ASPIRA A SER "UN PROYECTO DE MAYORÍAS"
Aún así, ha remarcado que el PP trabaja para "ser un proyecto de mayorías" y "gobernar para la mayoría de la sociedad", mientras "otros partidos se focalizan en un determinado sector". Desde el PP, tienen "claro" que quieren "volver a ser el partido de las amplias mayorías", porque entienden que son, en palabras de su presidenta, "el único partido en Baleares que representa al centro moderado y liberal, que garantiza cambio".
Al mismo tiempo, Marga Prohens ha censurado que Armengol realizara una comparación entre las elecciones francesas del pasado 10 de abril con los comicios en España. "En política se puede hacer casi de todo menos el ridículo, sobre todo si eres presidenta del Govern, por tanto le pedimos a Armengol que deje de hacer el ridículo, porque después todos los ciudaanos de Baleares se arrepienten de que sea la presidenta, a quien se le presupone una mayor preparación o capacidad de análisis", ha concluido.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.