www.mallorcadiario.com
Palma se suma a las movilizaciones de los funcionarios contra el abuso de la temporalidad
Ampliar

Palma se suma a las movilizaciones de los funcionarios contra el abuso de la temporalidad

Por Redacción
lunes 15 de febrero de 2021, 18:03h

Escucha la noticia

Los empleados públicos temporales de toda España, pertenecientes a más de 30 ciudades de todas las comunidades autónomas, una de ellas Palma, se han concentrado este lunes convocados por la Plataforma Estatal de Temporales Públicos en Fraude de Ley #MI 15F, coincidiendo con el primer aniversario de la masiva manifestación del 15 de febrero de 2020 en Madrid, que aglutinó a más de 14.000 personas.

El motivo de esta nueva movilización ha sido el de continuar denunciando el “uso abusivo” de las contrataciones temporales en las Administraciones públicas, incumpliendo, a su juicio, “la norma española y el Derecho Comunitario que protege a todos los trabajadores” y que pone freno a la utilización sobredimensionada de los contratos de duración determinada. Al mismo tiempo, el colectivo ha reivindicado una regularización administrativa que acabe con el fraude de ley por abuso de la temporalidad de los empleados públicos.

En el caso de Palma, la convocatoria, organizada por la Coordinadora de Interinos y Temporales de Baleares (SINTTA, ATAP, CGT, SIDIB Y ASIJ), ha consistido en un recorrido motorizado que ha arrancado en el Dic de l’Oest y ha cubierto la ruta siguiente: avenida Gabriel Roca, avenida Argentina, plaza de sa Feixina, paseo Mallorca, avenida Jaume lll, calle Unió, plaza del Mercat, calle de sa Riera, Las Ramblas, calle de Baró de Pinopar, vía Portugal, vía Alemania, y el tramo de Avingudes que comprende Comte Sallent, Joan March, plaza de España, Alexandre Roselló y Gabriel Alomar.

Seguidamente, el colectivo ha regresado al paseo Marítimo para adentrarse en las avenidas Gabriel Roca y Adolfo Suárez y llegar hasta el párking del Camí de s’Escollera.

DENUNCIAN LA "PASIVIDAD" DE LOS SINDICATOS MAYORITARIOS

Los promotores de esta acción reivindicativa han justificado la protesta en la necesidad de denunciar la “pasividad” del Gobierno, los partidos políticos y los sindicatos mayoritarios, que, a su juicio, “hacen caso omiso” de la directiva europea 1999/70/CE, de las leyes europeas y españolas, de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y el Tribunal Supremo, y también de las "miles de demandas” presentadas en los juzgados y de las enmiendas y propuestas que el grupo ha realizado ante el Senado y el Congreso.

En concreto, las sentencias del TJUE de fecha 19/03/2020, 30/09/2020 y 11/02/2021, relativas a la aplicación de la cláusula 5ª de la Directiva 1999/70/CE, dejan muy claro, según los organizadores de la protesta, que “debe legislarse una sanción al abuso que denunciamos, y esta sólo puede ser una indemnización efectiva y disuasoria o la fijeza para el trabajador”.

El colectivo defiende que, en el contexto actual de crisis económica, y atendiendo al principio de congruencia, “solo cabe legislar la fijeza. Esta solución es la que debe aplicarse también, según la jurisprudencia del TJUE, cuando después de 20 años sin transponer de forma completa la directiva, no hay una sanción prevista en la normativa española, no pudiendo alegarse que la norma interna lo prohíbe”.

EN PREVISIÓN, UNA HUELGA GENERAL

El grupo ha recalcado que a pesar de las “buenas palabras” de todos los grupos políticos con los que la Coordinadora de Interinos y Temporales se ha reunido en Baleares, sigue “sin ver iniciativas o propuestas presentadas en el Parlamento autonómico, como sí se está haciendo en otras comunidades”.

Los promotores de la movilización han asegurado que han encontrado “este mismo desinterés” en los sindicatos mayoritarios de las Administraciones Públicas, especialmente en el caso de Baleares.

El colectivo ha anunciado que proseguirá “sin descanso” con la convocatoria de nuevas movilizaciones, y ha informado de que ya se está preparando una huelga general que afectaría a todas las administraciones, a nivel nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios