Uno más y ya son 18 municipios mallorquines los que se declaran antitaurinos. Este miércoles ha sido el turno de Mancor de la Vall. En el pleno celebrado a instancias de la campaña Mallorca Sense Sang, se ha aprobado la moción, presentada por el propio alcalde Guillem Villalonga de Mé per Mancor . La moción se aprobó con los 4 votos a favor del equipo de gobierno ya que los 4 regidores del PP votaron abstención.
La campaña Mallorca Sense Sang ha recogido en apenas un año más de 130.000 firmas pidiendo el fin de la tauromaquia en todas sus formas posibles.
''Mallorca sigue avanzando hacia la abolición de las corridas de toros en toda la isla. Estamos muy satisfechos, la campaña sigue avanzando de forma imparable y con Mancor de la Vall hemos conseguido que dieciocho municipios de la isla se declaren antitaurinos. Este es un paso más en nuestro objetivo para que Mallorca se declare antitaurina en su totalidad. Estamos seguros que las pocas corridas de toros que se hagan este año en Mallorca, serán las últimas en tierras mallorquinas", declara Guillermo Amengual, coordinador de la campaña Mallorca Sense Sang, que entregó un reconocimiento al alcalde de Mancor de la Vall, Guillem Villalonga, agradeciendo así la presentación de la moción antitaurina.
"Estamos a pocos días de conseguir el logro histórico de que la ciudad de Palma se declare antitaurina y poner fin así a años de tortura animal para la diversión de unos pocos", declara Amengual.
La campaña Mallorca Sense Sang, formada por AnimaNaturalis y CAS International, nace en 2014 con el objetivo de prohibir las corridas de toros en la isla. Ya cuenta con más de 130.000 firmas a favor de la abolición de la tauromaquia en Mallorca, y ahora 18 municipios declarados como antitaurinos.
Uno de los objetivos de esta campaña es la declaración de municipios 'antitaurinos'. Ariany, Deià, Sant Joan, Campanet, Manacor, Santa Margalida, Lloseta, Porreres, Algaida, Capdepera, Santa María del Camí, Sencelles y Artà han votado recientemente para declararse antitaurinos, uniéndose así a Costixt que lo hizo en 2006 mientras que Esporles y Puigpunyent en 2009. Consell en 2011.