www.mallorcadiario.com

"Mamá quiero ser empresario"

jueves 16 de noviembre de 2017, 04:00h

Escucha la noticia

En estos días ha salido la nueva ley de autónomos que favorece claramente la posibilidad de poder ser autónomo y crear tu propia empresa.

Como sabemos el mundo empresarial ha cambiado, pero ¿antes de crear nuestra nueva empresa tenemos claro que es ser empresario?.

Mucha gente que acude a nuestro despacho con el fin de que le ayudemos en estos primeros momentos de creación de empresa, se encuentra que la realidad es otra totalmente distinta a la película que le habían contado.

Ayer sin ir más lejos, cuando iba a visitar a una clienta, me encontré con una colega de ella que , tras 5 años con su propio negocio, me decía que no sabía como sacar hacia delante su tienda, ya que me explicaba que llevaba 1 año “cambiando dinero” y que tras pagar los impuestos era incapaz de sacar adelante su negocio.

Pero me gustaría hacer hincapié en una concepto para mi todavía más importante: ¿todo el mundo sirve para ser empresario?, o como se suele decir, ¿hay que tener madera de empresario?.

Pues si, señoras y señores, no nos engañemos, esto no es para todo el mundo.

Para tener una empresa hay que saber del mundo empresarial y no presuponer que será sencillo o nos encontraremos cambiando dinero continuamente, o lo que puede ser peor, cambiando dinero y créanme, no hay nada más frustrante que esto.

Ayer regresé de un viaje a La Habana, ya que había sido invitado por uno de mis clientes a la Feria Internacional de la Habana, donde pude vivir una vez más la incertidumbre y pesares que viven los empresarios día a día.

Los conflictos están a la orden del día y los problemas con difícil solución también.

Por eso sería conveniente que antes de embarcarse en la ventura empresarial se tenga toda la información necesaria y sobretodo, se tenga claro que es esto de “tener una empresa”.

Para ello están las consultoras y los asesores que podemos ayudarles en la creación de la misma y en el apoyo emocional que necesitará tener para ello.

Con esto no quiere quitar la ilusión a nadie de ponerse a trabajar como autónomo, simplemente que, antes de hacerlo, haga una valoración, su propio DAFO para saber si esto va con su personalidad o no.

Es muy posible que esta será una de las decisiones más importantes que tome en su vida y primero tiene que analizar su personalidad para saber si está capacitado para serlo o no y después tendrá que analizar su viabilidad económica, para ver si eso que Ud. quiere hacer es rentable o no.

No se suicide empresarialmente y tome muy en serio este cambio, rodéese de buenos expertos que le ayuden en este análisis y verá que todo le podrá resultar mucho más fácil y no tendrá porque arrepentirse de algo que realmente puede ser un gran problema para su vida, aunque como decimos desde el mundo del coaching, todo es un aprendizaje en esta vida, hay que valorar antes de nada el “para qué”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios