www.mallorcadiario.com

Mallorca se vuelve a quedar fuera del Mundial de fútbol

sábado 07 de octubre de 2023, 00:01h

Escucha la noticia

El pasado miércoles, la FIFA anunció que España organizará la Copa del Mundo de fútbol junto a Portugal y Marruecos en 2030. Además, el máximo organismo del fútbol continental confirmó que tres partidos de la competición tendrán lugar en Uruguay, Argentina y Paraguay como guiño simbólico al primer Mundial del historia, celebrado en 1930 en suelo 'charrúa'.

Tal y como sucedió en 1982, Mallorca no forma parte del proyecto. En aquella ocasión, la única hasta la fecha en nuestro país, el Luis Sitjar no se contempló como sede al no cumplir las condiciones. Algo similar a lo sucedido ahora con Son Moix. Y es que el reformado estadio municipal, que contará al acabar sus obras con un aforo para 25.0000 personas, ni siquiera se presentó como opción para entrar en el primer corte. Cabe recordar que uno de los requisitos era contar con una capacidad mínima de 40.000 espectadores para la fase de grupos y primeras eliminatorias, 60.000 para las semifinales y 80.000 para la final.

De esta manera, el Mundial de 2030 no pasará por Mallorca, uno de los destinos más internacionales del mundo. Balaídos (Celta de Vigo), El Molinón (Sporting de Gijón), Riazor (Deportivo de la Coruña), San Mamés (Athletic Club), Anoeta (Real Sociedad), La Romareda (Real Zaragoza), Camp Nou (FC Barcelona), Rcde Stadium (RCD Espanyol), Santiago Bernabéu (Real Madrid), Metropolitano (Atlético de Madrid), Nuevo Mestalla (Valencia CF), Nueva Condomina (Real Murcia), La Cartuja de Sevilla, La Rosaleda (Málaga) y Gran Canaria (UD Las Palmas), son los estadios que están siendo examinados como posibles sedes.

El recinto que pertenece al Ajuntament de Palma y cuya reforma ha sufragado el capital norteamericano de la propiedad del RCD Mallorca se ha quedado fuera de la cita deportiva más importante que albergará España desde los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Una auténtica lástima que, con el pasar de los años, se convertirá en un espina para los amantes del fútbol de nuestra isla, como ya lo fue la ausencia de Naranjito hace 41 años. Y es que un Mundial de fútbol es, sin duda, el mayor escaparate de promoción a nivel internacional.