Adulterar y mezclar los aceites

En libertad con cargos los detenidos por tratar de vender aceite de baja calidad como virgen extra

Las tres personas detenidas por presuntamente adulterar y mezclar aceite para hacerlo pasar para su venta por aceite de oliva virgen extra procedente de olivos de Mallorca han quedado este martes en libertad con medidas cautelares. En el marco de esta investigación, la Guardia Civil se ha incautado de aproximadamente 4.000 litros de aceite.

Los arrestados lo vendían como aceite de oliva de gran calidad y, en realidad, era aceite de girasol o derivados. Los agentes de la Guardia Civil habían detenido a estas tres personas como presuntos autores de los delitos de estafa, contra la propiedad industrial y falsificación de certificado, todo ello relacionado con el envasado, distribución y venta de aceite de oliva.

El pasado mes de enero la Direcció General de Politiques de Sobirania Alimentària solicitó colaboración al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) de la Guardia Civil para hacer seguimiento de la actividad empresarial de estas tres personas.

El departamento del Govern tenía indicios de una manipulación fraudulenta del envasado, distribución y venta de aceite de oliva virgen extra y virgen extra ecológico.

El Seprona puso en marcha una investigación que concluyó que los arrestados habían establecido una red de clientes a los que distribuían y vendían aceite de oliva en las modalidades virgen y ecológico que supuestamente venía íntegramente de olivares de las islas.

Sin embargo, en las inspecciones se pudo comprobar que el producto final no provenía íntegramente del producto local. De hecho, algunas partidas eran directamente aceite de girasol o de baja calidad.

OLI DE MALLORCA APLAUDE LA OPERACIÓN

Por su parte, el consejo regulador de la Denominación de Origen Oli de Mallorca ha aplaudido este martes la investigación que ha puesto fin a una estafa masiva por la venta de aceite etiquetado como virgen extra y que no lo era.

El presidente del consejo regulador de la D.O Oli de Mallorca, Joan Mayol, ha destacado el buen trabajo de las autoridades "por destapar un hecho tan lamentable como este que sirve también para demostrar que el sistema funciona".

Ha recalcado que los consumidores que quieran aceites de oliva virgen extra con garantías "pueden escoger los que tienen sellos de calidad como la D.O Oli de Mallorca, o bien distinciones obligatorias como la ecológica, que ofrecen todas las garantías y avales externos de su calidad y corrección".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias