El Atlético de Madrid visitará este próximo miércoles Son Moix en el último partido antes del parón por la Copa del Mundo que se disputará en Qatar. Los de Simeone llegan a la isla eliminados de Europa y tras haber sumado un solo punto de los últimos seis posible en LaLiga. Una delicada situación para un equipo que, tras la llegada del argentino, se ha acostumbrado a luchar por títulos. Lejos queda ya aquel equipo de principios de siglo, que contra todo pronóstico descendió a Segunda División en la penúltima jornada. A pesar de contar con jugadores como Valerón, Baraja, Hasselbaink o Solari, los colchoneros bajaron al Infierno tras perder en el Tartiere frente al Real Oviedo de Luis Aragonés.
El viernes 19 de mayo de 2000, RCD Mallorca y un descendido Atlético de Madrid se vieron las caras en Son Moix. Era la última jornada de Liga. Una vez ya asegurada la Intertoto después de las renuncias de Real Valladolid y Rayo Vallecano, los bermellones necesitaban una carambola para certificar una séptima posición que permitía iniciar la competición en la segunda ronda. Por una parte, era imperioso el triunfo ante los rojiblancos, dirigidos por Zambrano. Y por otra, que el Celta no alzara los brazos en el Camp Nou frente a un FC Barcelona que se había despedido del título pocos días antes. En cuanto a los madrileños, señalar que llegaron a Palma pensando en la Final de Copa prevista para ocho días más tarde en Mestalla ante el RCD Espanyol.
El ex mallorquinista Paunovic (también fueron titulares otros dos viejos conocidos: Óscar Mena y Juan Carlos Valerón), adelantó a los visitantes, aquella noche completamente de azul, en el minuto 5. Ocho más tarde, Eto'o logró la igualada con un fuerte disparo que superó a Molina, titular en detrimento del últimamente titular Toni Jiménez. Pasada la media hora, los colchoneros recobraron su ventaja merced a un tanto de Santiago Solari. Luego, el cancerbero valenciano de los de atléticos abortó sendas ocasiones de Tristán y Engonga.
A la hora de juego, Fernando Vázquez arriesgó cambiando el dibujo dando entrada a un delantero - Carlos- en lugar del defensa Armando. Así, el Atleti encontró más espacios para armar dos peligrosas contras que Hasselbaink no supo resolver ante un inspirado Leo Franco. Tras la expulsión de Baraja en el minuto 80, los barralets acorralaron a su rival en su propia parcela sin lograr ni siquiera la igualada.
Por su parte, señalar que el Celta fue capaz de arañar un punto en Can Barça (2-2). De esta manera, el RCD Mallorca acabó el torneo regular en la décima posición. Para los curiosos, comentar que, finalmente, el Rayo Vallecano obtuvo su billete para Europa por primera vez en su historia gracias a una invitación de la UEFA por Fair Play.
En otro sentido, destacar que Lauren no jugó ni un minuto para no arriesgar su traspaso al Arsenal. De hecho, al finalizar el encuentro frente a los rojiblancos, el presidente Mateu Alemany confirmó la venta del hispano camerunés a los londinenses a cambio del importe de su cláusula de rescisión: 2.000 millones de las antiguas pesetas.
FICHA TÉCNICA
RCD MALLORCA (1): Leo Franco, Armando (Carlos, min. 60), Olaizola, Niño, Miquel Soler, Engonga, Serrizuela, Ibagaza, Stankovic, Diego Tristán y Eto'o
ATLÉTICO DE MADRID (2): Toni, Mena, Gaspar, Santi, Capdevila, Baraja, Paunovic (Roberto Fresnedoso, min. 55), José Juan Luque, Solari (Njegus, min. 74), Valerón y Hasselbaink (Toni Muñoz, min. 87)
COLEGIADO: Llonch Andreu (colegio catalán)
GOLES: 0-1 Paunovic (min. 5); 1-1 Eto'o (min. 13); 1-2 Solari (min. 31)