Llucmajor sigue la estela de Sóller y pone en marcha una medida contra la falta de aparcamiento en su núcleo: la posibilidad de que los vecinos puedan aparcar ante su propio vado.
En el año 2010 se aprobó la Ordenanza Municipal de Circulación del municipio de Llucmajor, en la que sólo se ha producido una modificación un año después debido a la inclusión de la zona ORA.
Esta Ordenanza municipal tiene algunos artículos desfasados que provocan que deba ajustarse de acuerdo a la Ley de Tráfico vigente.
Es por ello, que desde el Ajuntament de Llucmajor, y más concretamente desde su Policía Local, se esté trabajando en una nueva Ordenanza Municipal que se adecúe a los tiempos actuales, en los que los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), de movilidad sostenible y eléctricos, los vehículos para personas con movilidad reducida, entre otros, se vean recogidos en una Ordenanza que tenga en cuenta todas estas características que no están contempladas en la actualidad.
Otra de las circunstancias que hace que sea necesaria esta nueva Ordenanza es la proliferación de vehículos, tanto de uso personal como de alquiler, que hacen que se produzcan problemas de aparcamiento en el municipio, especialmente en temporada de verano en determinadas zonas.
Por ello, se está estudiando proponer que los propietarios de vados permanentes de viviendas unifamiliares, puedan estacionar sus vehículos delante de su propio vado.
De este modo, los vehículos estacionados en los vados, por ejemplo, una vivienda con dos vehículos y una plaza de parking interior liberaría una plaza de aparcamiento en la vía pública para el resto de usuarios, aligerando, de este modo, los posibles problemas de aparcamiento de las zonas más afectadas.
Desde la Policía Local de Llucmajor estiman que las zonas más beneficiadas por estas medidas serán el centro de Llucmajor y s’Arenal, zonas maduras con una alta densidad de vehículos y, en consecuencia, con mayor problemática para los residentes a la hora de aparcar.
Para Éric Jareño, alcalde de Llucmajor, “esta medida supone, desde nuestro punto de vista, descongestionar determinadas zonas del municipio en la que se existen problemas de aparcamiento, además de una ventaja de cara al residente y al visitante al mismo tiempo que la nueva Ordenanza debe servir para adecuar las circunstancias actuales de movilidad a la realidad actual. Es necesario poder dar soluciones a determinados problemas utilizando medidas que están a nuestro alcance”.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.