El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Parlament balear una Proposición No de Ley (PNL) para evitar que los migrantes sufran discriminación cuando pretenden acceder al alquiler de una vivienda o convertirse en propietarios.
Según ha explicado el diputado socialista impulsor de la PNL, Joan Ferrer, este domingo en una nota de prensa, "con esta iniciativa, lo que se quiere es atender un problema que está sucediendo desde hace tiempo, como es el de la discriminación que sufren los migrantes para acceder a una vivienda".
En esta línea, ha expuesto que son diversos los estudios que indican que "hay formas implícitas o explícitas de discriminación en estas personas", que se manifiestan de maneras diferentes.
Así, el socialista ha destacado la barrera idiomática como un primer supuesto de discriminación. "Cuando estas personas llaman a una agencia para interesarse por un anuncio, la barrera idiomática o el acento ya determinan que puedan ser tratadas de una manera discriminatoria por motivos de origen", ha enfatizado.
Pero también está demostrado, ha remarcado el diputado, "que los rasgos raciales o la indumentaria, en muchas ocasiones, inducen a que la persona sea rechazada para acceder al alquiler".
"A los migrantes se les presupone una precariedad económica y, en muchísimos casos y en iguales condiciones, se les piden muchísimos más requisitos que los que se piden a una persona de nacionalidad española o nacida en la Unión Europea", ha destacado Ferrer.
En este sentido, el socialista ha resaltado que "a los migrantes extracomunitarios se les piden más avales y garantías, y se les incluyen cláusulas abusivas en los contratos de alquiler, que provocan que finalmente tengan que rechazarlos porque no las pueden atender".
Otra situación que provoca discriminaciones a la hora de acceder a un alquiler es que la persona tenga hijos, a las que también es habitual que se les pida una documentación excesiva, ha denunciado Ferrer.
"Hay casos en los que la agencia de alquiler o la persona que alquila ha modificado el perfil o, directamente, ha dicho que el anuncio ya no existe o que la vivienda ya ha sido alquilada para evitar que pueda ser alquilado por esta persona, a la que quiere excluir", ha criticado.
En concreto, la PNL solicita que las administraciones, desde las locales hasta el Gobierno de España, se coordinen para evitar estas situaciones de discriminación y también que la futura Ley de Vivienda estatal incluya mecanismos para evitar estas discriminaciones.
Finalmente, Ferrer ha recordado que el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados tiene registrada una Proposición de Ley Integral de Igualdad de Trato y no Discriminación que incluye aspectos concretos para evitar la discriminación en el acceso a la vivienda.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.