Después de un sentido homenaje al compañero Alfredo Pérez Rubalcaba, Cladera ha pedido "llenar las urnas de rosas rojas y votos socialistas el 26 de mayo, como hicimos el 28 de abril, para asegurarnos de que en Sa Pobla, Mallorca y Baleares vamos siempre adelante ".
"Tenemos una derecha que nos quiere hacer volver 40 años atrás, a unas islas en blanco y negro, y eso los socialistas no lo podemos permitir", ha asegurado, afirmando que se presenta al Consell "para trabajar para que Mallorca sea una tierra donde todos se sientan bien, donde ayudamos a la gente a vivir mejor y el territorio sea la base a conservero ".
Por ello, ha afirmado que será clave "el apoyo a la agricultura, el pequeño comercio, la cultura y el patrimonio y los municipios, que también deben tener voz de mujer". Precisamente, para Cladera "los valores de Sa Pobla, de la tierra, del marjal, coinciden con los valores socialistas del esfuerzo, el trabajo, la igualdad y la justicia", valores que, aseguró, son los que el empujan a presentarse al Consejo de Mallorca "para trabajar por el progreso y conseguir que esta tierra siga avanzando". Cladera también ha mostrado su apoyo y confianza a la candidata a la alcaldía de Sa Pobla, Xesca Mir, asegurando que "es la candidata que Sa Pobla necesita" por su "valentía, valores, y capacidad de conciliación", y para presentar un programa "posibilista, que toca todos los puntos que este pueblo necesita, y que está hecho con sensatez".
Sa Pobla, pueblo de oportunidades
Por su parte, Xesca Mir ha presentado los puntos más importantes del programa, asegurando que "queremos que Sa Pobla sea un municipio de oportunidades", por lo que se apuesta por la integración, la seguridad, el pequeño comercio y la campesinado, la educación y los jóvenes.
"Queremos que en Sa Pobla nadie quede atrás, y por eso apoyaremos a los jóvenes y las familias a trabajar para la convivencia entre las diferentes culturas que hay en el municipio, mejoraremos la seguridad, y acompañaremos las familias para garantizar una oportunidad a todo el mundo" . Mir aseguró que todo esto se podrá hacer "porque tenemos un equipo valiente y preparado, dispuesto a trabajar para llevar cada uno de los puntos del programa adelante". Sin embargo, ha pedido "movilización y participación", ya que "este 26 de mayo es más importante que nunca que nadie quede en su casa para que Sa Pobla vaya siempre adelante".
También el conseller de Educació, Martí March, ha pedido "una gran movilización" para que "se puedan consolidar las políticas que hemos llevado a cabo en los últimos cuatro años y podamos seguir avanzando".
March ha asegurado que "somos el único partido comprometido con la educación, y el compromiso con la educación es un compromiso con el futuro". En este sentido, ha destacado que los socialistas "haremos trabajo porque Sa Pobla tenga un nuevo CEIP en un plazo máximo de dos años", lo que "es muy necesario para garantizar la calidad de la educación".