Los shows cada "finde" a costa de Europa
jueves 17 de abril de 2014, 10:26h
Cada fin de semana los partidos políticos sacan lo más granado que tienen y hacen un mitin. Y qué dicen?, pues no se sabe a ciencia cierta lo que quieren expresar , pero sí lo que pretenden: la confrontación, que es lo único que ahora ni nunca conviene. Parece que no se han aprendido las lecciones que nos proporciona la historia.
Por ejemplo, en el PSOE cada sábado o domingo la señora Elena Valenciano, socialista de toda la vida, deleita a la asistencia con su adjudicación de todos los males pasados, presentes y futuros al Gobierno; pero aún no he oído ninguna propuesta para Europa ni para España. Eso sí, demagogia por un tubo. Por cierto, la señora Valenciano pasó por el examen de las primarias ¿?. Y hablando de las primarias, ¿alguien dudaba que la señora Armengol no fuera la candidata a presidir la Comunitat Autónoma?. Para eso no hacía falta tanta alforja. Y encima, de forma incomprensible, Aina Calvo se lo dejó en bandeja.
El Partido Popular también hace lo mismo, saca la artillería pesada y de vez en cuando al presidente del Gobierno. En conclusión dicen lo mal que lo hacían los del pasado y añaden que ahora ya comenzamos a salir de la crisis pero poco a poco, y reconocen que es gracias a todos y eso sí que es cierto: con el sacrificio de todos. Pero ese show no acaba aquí. Vayamos a nuestra Comunitat, un señor que mandó en el gobierno autonómico y en el Partido Popular, no importa decir su nombre, organiza o co-organiza una comida con miembros del partido afines y no tan afines, alcaldes díscolos y leales con el objetivo o eso parece, de poner en evidencia unas desavenencias, no nuevas, entre el actual presidente y el alcalde de Palma y ante las cámaras de los medios de comunicación, ¿resultado?, las portadas de todos los periódicos hablaban de lo mal que se llevan los dos inquilinos del Consolat y de Cort: ¡se oficializaba las desavenencias! (gran estrategia política). ¡Qué manera de tirar piedras encima del tejado propio!, lo nunca visto y no pasa nada. Por cierto, estos alcaldes que no están cómodos ¿por qué no dan un paso al frente y se van o dejan la silla?. En fin, es el show de cada fin de semana.
Y ante todo eso la ciudadanía responde y no siempre de buena manera, basta un ejemplo reciente que citaba un periódico digital. Unos jóvenes disfrutaban de un paseo y quisieron hacerse una foto con alguien famoso y fue ni más ni menos que el presidente de la Comunitat y alguien de los jóvenes comentó “este es el presidente que nos ha llevado a la ruina”. Grave, si ésta es la percepción general, es urgente que todos los partidos “se lo hagan mirar” y se hagan una revisión de los pies a la cabeza. Y me pregunto ¿ alguien le explicó a este joven que eso no es realmente así, aunque algunos de forma interesada piensen lo mismo?. Si no se hizo también está mal, hay que ser justos.
Los que se dedican a la política no merecen según qué cosas, pero tienen que mejorar la fachada y los interiores de sus respectivos partidos políticos. Hay que cambiar la forma de interrelacionarse con la ciudadanía, explicar las cosas bien y sobre todo, dar ejemplo. Hay que comunicar mucho mejor con lógica y no dar la sensación de estar “apagado y fuera de cobertura”.
Debería haberse cerrado un ciclo político a nivel estatal y poner ya las bases para otro que sería distinto al que hemos vivido, por que la ciudadanía parece decir que así lo quiere. Así pues, a los partidos no les queda otro remedio que adaptarse al ciudadano, a la nueva realidad social sin renunciar a sus principios pero con una visión que vaya más allá de los horizontes electorales. Ejemplo, el nuevo primer ministro francés en tan solo una semana ha propuesto una versión nueva de la “grandeur” y eso para los franceses y su República es un cambio mayúsculo. Es sólo un ejemplo, pero han visto las orejas al lobo de la crisis y de los extremos.
El 25 de mayo toca votar a quiénes nos van a representar en Europa. Preguntas: ¿Van a bajarse el sueldo, van a reducir asesores y asistentes, van a reducir toda la parafernalia que conlleva mantener dos parlamentos, reducirán aparatos burocráticos que son carísimos, van a pagar algo sus señorías, quiénes son los que nos gobiernan desde Bruselas?, etc.
Los grandes partidos hace meses que lanzan sus mensajes que hay que votar útil, hay que votar partidos grandes por temor a los extremos. Señores los extremos vienen por el espectáculo que dan y que han dado los partidos en especial los grandes.
Queda mucho por hacer y por desgracia nadie coge el toro por los cuernos.
Foro asociado a esta noticia:
Los shows cada "finde" a costa de Europa
Últimos comentarios de los lectores (1)
22122 | Joan - 19/04/2014 @ 15:15:30 (GMT+1)
A la pregunta de si Elena Valenciano pasó por el examen de las primarias, habría que equipararlo cuando todos los demás partidos realicen primarias y sólo entonces sería lógica la pregunta, lo contrario es... demagogia o despiste de la realidad.
Es demagogia estipular que estaba claro que ganaría Armengol en las Primarias de Partido Socialista después de finalizado el proceso. Un poco ridícula la observación sobre hechos consumados.
¿Por qué los alcaldes no conformes con las decisiones del Govern tendrían que dimitir? ¿sus votantes no cuentan? ¿su opinión no cuenta? esto qué es... ¿apología a la dictadura? ... quien no esté de acuerdo conmigo que se vaya.
Pueden los políticos mejorar... en todos los aspectos, pero con artículos como este se les hace flaco favor... demagogia pura y dura al servicio de... de los ciudadanos y a favor de la información no desde luego.
Y aplicándote la misma moneda que lanzas... si tanto te gusta lo que hacen en Francia al tiempo que tanto te disgusta lo que hay aquí... eres libre de irte a Francia a practicarle adoración al primer ministro francés y su república... ¿qué te lo impide?
Donde las den... sean recibidas...