El último grito en Playa de Palma y s'Arenal: la motopatinete eléctrica
lunes 04 de junio de 2018, 11:45h
¿Son scooters eléctricas? ¿Bicicletas? ¿Patinetes? La último moda en Platja de Palma y Arenal es moverse de manera no contaminante. El vehículo, a caballo entre una scooter y una bici pero siempre propulsado por energía eléctrica, es el elegido por centenares de turistas que se mueven por primera línea de playa a diario.
Son limpios y silenciosos, promoviendo una movilidad sostenible, pero alcanzan una velocidad considerable, lo que puede generar algún incidente con otros conductores. En Palma y Llucmajor, como en el resto de municipios españoles, están aún sin regular. Son los ayuntamientos los que tienen la última palabra para las normas de circulación de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) mediante sus ordenanzas municipales.
La DGT publicó a finales de 2016 una instrucción en la que especifica que los usuarios que optan por este medio de movilidad -así como de scooters eléctricos o segways- no pueden ser considerados como viandantes ni catalogarlos como vehículos a motor. Por ello, deberían circular por la calzada siempre que se trate de vías expresamente autorizadas para ello. Asimismo, estipula que los conductores de dichos vehículos no necesitan licencia de circulación ni seguro obligatorio aunque se puede contratar de forma voluntaria.
Foro asociado a esta noticia:
El último grito en Playa de Palma y s'Arenal: la motopatinete eléctrica
Últimos comentarios de los lectores (3)
187361 | Residente - 05/06/2018 @ 08:57:27 (GMT+1)
Y el casco?. O es que estos borrachos incívicos no lo necesitan.
187351 | Guillermo - 04/06/2018 @ 15:10:55 (GMT+1)
En espera del primer accidente grave..
187350 | Yo - 04/06/2018 @ 12:40:25 (GMT+1)
Un peligro para ciclistas y peatones. Exceso de velocidad, gritos, alcohol, etc. Deberían estar prohibidos o que la policía local controlara los excesos. Tan sólo se preocuparán cuando haya una desgracia. Avisados están.