Para reforzar plantillas

Los médicos de Baleares piden al Govern una ecotasa sanitaria

coronavirus médico

El presidente del Sindicato Médico de Balears (SIMEBAL), Miguel Lázaro, ha solicitado una reunión con la presidenta del Govern Balear y el Conseller d´Economia para considerar que una parte de la actual ecotasa que pagan los turistas en las Islas Baleares se destine a reforzar las plantillas médicas y atraer más profesionales sanitarios a la región.

El colegio de médicos explica en un comunicado que, durante el verano, la afluencia masiva de turistas, que el año pasado alcanzó cerca de 18 millones de visitantes, sobrecarga de manera muy significativa los recursos sanitarios locales.

Este incremento poblacional temporal, unido a la falta de médicos -estimada para este verano en alrededor de 150 profesionales entre Mallorca, Ibiza y Menorca-, genera un "colapso sanitario" que obliga a los médicos a realizar horas extras y a posponer sus vacaciones.

La ecotasa sanitaria, que no representaría un nuevo impuesto, sino una redistribución de los fondos ya recaudados, busca aliviar esta situación. “El año pasado, la ecotasa turística recaudó 153 millones de euros, y una parte de estos fondos podría invertirse en incentivos retributivos y no retributivos para atraer y retener médicos” afirma Lázaro.

OBJETIVOS

Esta propuesta tiene como objetivo no solo mejorar la calidad del servicio sanitario durante los meses de mayor demanda, sino también hacer frente a la saturación crónica que afecta a los residentes locales, quienes sufren las listas de espera y la saturación de los servicios de urgencias.

La propuesta incluye otras medidas para incrementar la financiación y mejorar la sanidad pública, como la actualización del Régimen Especial de Baleares (REB) y la reclamación de la deuda histórica sanitaria acumulada desde el 2003, cuando se realizaron las transferencias sanitarias. En aquel momento, recibimos 100 euros menos por habitante que la media española, y que, tras 21 años y un incremento de la población de más de 300.000 habitantes, supone una deuda del Gobierno Central de alrededor de 2.500 millones de euros.

En definitiva, la ecotasa sanitaria es una solución planteada por el colectivo médico para garantizar una sanidad pública sostenible, que podría permitir no solo una mejor atención durante el verano, sino también la captación de médicos que podrían decidir quedarse en la región si se les ofrecen los incentivos adecuados.

Desde el Sindicato Médico de Balears han informado que esta propuesta también será presentada a los diferentes partidos políticos que conforman el Parlament.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias