|
Imagen del grupo mallorquín 'The Wheels' |
Los mallorquines 'The Wheels' publican "The Year of The Monkey"
Por Redacción
viernes 27 de enero de 2017, 09:24h
Hace un par de semanas presentaron 'Mr Hyde', el primer single de 'The Year of The Monkey'. Este viernes ya se puede escuchar su segundo álbum al completo, diez cortes llenos de psicodélica pop, buenas vibraciones y mucho ritmo, que son reflejo de la experiencia y personalidad que han adquirido durante los últimos años. Del disco, además de una edición en Vinilo standard, se podrá adquirir una edición vinilo especial limitada en color splatter limitado de venta exclusiva a través de la web del sello.
The Wheels dejan claras sus intenciones con este trabajo, que algunos medios especializados ya han predecido que será uno de los más destacados del año. La banda de mallorca nos traslada a sonidos magnéticos y a una locura musical en la que recogen historias, personajes y vivencias que cualquiera podría tener a lo largo de un año, el del mono, haciendo referencia al calendario chino. "La idea surgió cuando Rick y yo hablábamos sobre el comienzo del año del mono que coincide con nuestro signo del zodiaco chino, bromeamos sobre que sería nuestro gran año. No tardamos en descubrir que podía ser un mal presagio para nuestro propio signo, así surgió la idea de la canción que da nombre al disco" comenta Guillermo.
El último año del mono fue en 1956, año en el que Elvis irrumpió en la escena musical y el rock & roll lo revolucionó todo, esto dio a la banda una excusa para escribir algunas de las canciones. Curiosamente, 2016 también ha estado marcado por los artistas que nos han dejado. "Precisamente ''Jesus came from Mars'' es un intento de homenajear a Bowie. En la misma canción se pueden apreciar discursos de Prince, Muhammad Ali y el propio Bowie." También encontramos canciones puramente oníricas con letras sugerentes como ''Dream On'' o ''River rituals''. Otros temas como "Island Boy" son sencillamente una descripción de la realidad, un tema con el que mucha gente puede sentirse identificado. Canciones como "Mr Hyde" o "Rubbish" son más críticas, escondiéndose bajo una aparente ''inocencia pop''.
La producción y mezcla de este decisivo trabajo ha corrido a cargo del incomparable Paco Loco, a excepción de los temas "Mr Hyde", "Rubbish Song" y "Sophisticated Money Machine", que han sido producidas por Toni Toledo (batería de Sexy Sadie, Amaral y Oso Leone).
En definitiva, un disco cargado de personalidad propia y maduración, la de unos Wheels que vienen para quedarse.