La formación política UPyD, extraparlamentaria en Balears, ha lanzado una propuesta electoral muy atrevida. Propone reducir los municipios de nuestra comunidad autónoma de los 67 actuales hasta únicamente 16 entes locales. Según los cálculos de esta formación, esta eliminación de ayuntamientos conllevaría un ahorro estimado en 267 millones de euros anuales. A decir verdad, esta propuesta que ayer presentó en rueda de prensa el líder de UPyD en Balears, Juan Antonio Horrach, no es en absoluto novedosa. El 10 de noviembre del año pasado mallorcadiario.com ya publicó que UPyD planeaba incluir en su programa electoral la eliminación de un buen número de ayuntamientos de Balears. Entonces esta formación política desmintió con inusitada beligerancia la información que ahora confirman en rueda de prensa, de la que se enorgullecen y que presentan a la opinión pública como su bandera electoral: la reducción de la Administración Pública, incluyendo ayuntamientos y Consells Insulars. Entonces consideraban perjudicial para su partido lo que ahora consideran una propuesta electoral revolucionaria.
Toda propuesta política formulada por un partido político merece respeto y reflexión crítica. Al respecto solo cabe cuestionar públicamente si UPyD presentará candidaturas en los ayuntamientos que se propone eliminar de un plumazo. Cada candidato de esta formación en el ámbito municipal representa un liquidador en potencia. Es su propuesta y son muy libres de someterla al escrutinio de los votantes. Pero resultará paradójico que UPyD presente candidatos liquidadores, cuyo programa de gobierno consistirá en disolver el ayuntamiento para que se integre en otro ente administrativo. El 24 de mayo próximo comprobaremos si su propuesta es bien acogida por los ciudadanos de los municipios que se proponen liquidar o si por el contrario son relegados a ser una fuerza minoritaria y residual como vaticinan las encuestas.